24 2Estudio preliminar del impacto socioeconómico sobre los puntajes de una batería multidimensional de aptitudes en niños preescolares 
Home Page  


Interdisciplinaria

 ISSN 0325-8203 ISSN 1668-7027

DENEGRI CORIA, Marianela; MARTINEZ TORO, Gustavo    ETCHEBARNE LOPEZ, Soledad. La comprensión del funcionamiento bancario en adolescentes chilenos:: Un estudio de Psicología Económica. []. , 24, 2, pp.137-159. ISSN 0325-8203.

La comprensión del mundo del dinero y de los mecanismos de crédito y ahorro constituyen prerrequisitos indispensables para el desarrollo de conductas económicas racionales y para evitar niveles excesivos de endeudamiento. En este marco es indispensable que los jóvenes adolescentes adquieran una alfabetización económica y una alfabetización financiera que los preparen para su inserción en el mundo del trabajo y la toma de decisiones económicas. El propósito de este trabajo, desarrollado en el ámbito de la Psicología Económica y a partir de un marco cognitivo / evolutivo, es describir el proceso de desarrollo de la comprensión del funcionamiento bancario en adolescentes chilenos. Los participantes fueron 159 adolescentes escolarizados de 14 a 18 años, balanceados por sexo, pertenecientes a los niveles socioeconómicos alto, medio y bajo y residentes tanto de ciudades multifinancieras, como de ciudades con funcionamiento financiero limitado. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una entrevista clínica piagetiana que interrogaba a los jóvenes acerca de las funciones del banco, la forma de acceder a créditos, el ahorro y la relación entre tasas de interés, crédito y ahorro. Los resultados indicaron mayores niveles de comprensión en los sujetos pertenecientes a niveles socioeconómicos medio y alto, residentes en ciudades multifinancieras, y una pobre comprensión en los jóvenes de nivel socioeconómico bajo, residentes en ciudades con sistema financiero limitado. Se discuten estos resultados considerando la creciente complejidad que el mercado impone a las personas como producto de la globalización y la necesidad de líneas educativas en el ámbito financiero y de educación para el consumo en la enseñanza formal de los niños y jóvenes.

: Alfabetización económica; Alfabetización financiera; Comprensión del funcionamiento bancario; Adolescentes.

        ·     ·