4 3El problema de la barrera psicosociocultural interpuesta entre los profesionales de la salud y consultantes de contextos pobres estructurales. Reflexiones sobre una cuestión complejaEstigma hacia problemas de salud mental entre profesionales de la salud en adiestramiento en Puerto Rico 
Home Page  


Salud & Sociedad: investigaciones en psicologia de la salud y psicologia social

 ISSN 0718-7475

RUBIA, José Moral De La    O, Adrián Valle De La. Propiedades psicométricas de la escala de evaluación de la homofobia externalizada en estudiantes de ciencias de la salud mexicanos. []. , 4, 3, pp.230-247. ISSN 0718-7475.

Este artículo tiene como objetivos estudiar la consistencia interna, estructura factorial, distribución, validez convergente y de constructo de la Escala de Homofobia (HF) de Klamen, Grossman y Kopacz (1999) y estimar el porcentaje de casos de homofobia externalizada. Las Escalas HF, de Actitud hacia Lesbianas y Gais (ATLG) y Homonegatividad Internalizada (HIN-16) fueron aplicadas a una muestra no probabilística de 231 estudiantes mexicanos de ciencias de la salud (121 mujeres y 103 hombres). La Escala de Homofobia reducida a 8 ítems (HF-8) tuvo una estructura unidimensional, consistencia interna alta, validez convergente (correlación alta con rechazo abierto hacia la homosexualidad y moderada con rechazo sutil) y validez de constructo (medias de los participantes no heterosexuales y con amigos gais o con VIH significativamente menores que las de los participantes heterosexuales y sin amistades gais o con VIH). La distribución siguió a una curva normal. El porcentaje de casos de homofobia externalizada fue menor que 1. Se concluye que la Escala HF-8 es confiable y válida y el nivel de homofobia externalizada es bajo. Se sugiere usar la Escala HF-8 para evaluar homofobia externalizada en estudiantes mexicanos de ciencias de la salud y estudiar sus propiedades psicométricas en otras poblaciones.

: Homofobia; homonegatividad; actitud; orientación sexual.

        ·     ·     · ( pdf )