11 1Estados afectivos emocionales (depresión, ansiedad y estrés) en personal de enfermería del sector salud pública de MéxicoAnsiedad y depresión en pacientes obesos mórbidos: efectos a corto plazo de un programa orientado a la disminución de la sintomatología 
Home Page  


Summa psicológica UST (En línea)

 ISSN 0718-0446

SOLIS-CAMARA, Pedro; CUEVAS, Yolanda Medina    ROMERO, Marysela Díaz. Relaciones entre la crianza y factores protectores o de riesgo, antes y después de una intervención para padres. []. , 11, 1, pp.75-87. ISSN 0718-0446.

Los objetivos del estudio fueron: identificar las relaciones entre la crianza y factores que pueden ejercer influencia protectora o de riesgo para la socialización de los niños y analizar los cambios que fomenta una intervención en crianza. La intervención elegida (Paternidad Estrella), fomenta expectativas justas, y disciplina y crianza positivas; los factores incluidos fueron comportamientos pro sociales de los niños, su desarrollo psicosocial y sus comportamientos problema; así como con el estrés y el coraje/agresión de los padres. Participaron padres con un niño de 3 a 5 años de edad, distribuidos en un grupo experimental, con niños con problemas de conducta (n = 30), y uno control (n = 30). Los resultados confirman que las intervenciones tempranas modifican problemas de comportamiento; además, mostraron que las expectativas y las prácticas disciplinarias de los padres están relacionadas con los comportamientos pro sociales, el desarrollo y los comportamientos problema de los niños, y con el estrés y el coraje/agresión de los padres. Los resultados se discuten en términos de los esfuerzos por aclarar qué factores de influencia en la crianza pueden ser modificados exitosamente por programas de intervención, y aportan la identificación de componentes específicos que pueden ser incluidos en otros programas.

: .

        ·     ·     · ( pdf )