20 2 
Home Page  


Temas em Psicologia

 ISSN 1413-389X

SCHAEFER, Luiziana Souto; LOBO, Beatriz de Oliveira Meneguelo    KRISTENSEN, Christian Haag. Reacciones postraumáticas en los adultos: ¿cómo, por qué y qué aspectos a evaluar?. []. , 20, 2, pp.459-478. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2012.2-14.

La exposición a una situación traumática deja vulnerable al individuo al desarrollo de distintas psicopatologías, incluyendo el Trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, otras reacciones o trastornos pueden desencadenarse después de vivir un evento traumático. Este artículo tiene como objetivo revisar la literatura sobre los aspectos a ser considerados en la evaluación clínica de reacciones postraumáticas en los adultos, con énfasis en el TEPT. Fue realizada una revisión sobre las posibles consecuencias psicológicas resultantes de traumas, así como los factores de riesgo para el TEPT y los trastornos psiquiátricos comúnmente asociados. Por último, fueron presentadas sugerencias sobre los métodos e instrumentos para la evaluación de reacciones postraumáticas en los adultos. Se concluyó que, a partir del proceso de evaluación, debería ser posible identificar los síntomas y los trastornos provocados por la experiencia traumática vivida, así como posibles factores de riesgo y de protección, de modo que estos aspectos se puedan trabajar en términos de prevención y tratamiento.

: Evaluación; Reacciones postraumáticas; Trastorno de estrés postraumático; Factores de riesgo.

        · | |     · |     · ( pdf )