23 1 
Home Page  


Temas em Psicologia

 ISSN 1413-389X

HAYDU, Verônica Bender; LORENCETE, Carolina Marroni    ECCHELI, Simone Deperon. La equivalencia de estímulos entre tres formas de presentación de problemas aritméticos: un estudio con adultos y ancianos. []. , 23, 1, pp.49-67. ISSN 1413-389X.

Los analistas de la conducta han hecho importantes contribuciones a la educación, incrementando recientemente contribuciones a la enseñanza de comportamientos matemáticos. El presente estudio tuvo como objetivo investigar si la formación de relaciones de equivalencia entre diferentes formas de la presentación de problemas aritméticos mejora el rendimiento en la resolución de problemas. Participaran cuatro mujeres en la fase de alfabetización, con edades entre 37 y 71 años. Un pre-test comprendiendo 45 problemas aritméticos en diferentes formas (operación, sentencia-problema y balanza) se aplicó. Las sesiones de enseñanza establecerán relaciones condicionales entre la balanza y la operación (AB) y entre balanza y sentencia-problema (AC), comprendiendo nueve conjuntos de estímulos de cada tipo de presentación de problemas aritméticos para formar nueve clases de equivalencia. El procedimiento de enseñanza se repitió hasta que al menos 90% de respuestas correctas se emitieron. La formación de clases equivalentes fue probado en pruebas de línea de base (AB y AC), simetría (BA y CA) y equivalencia (BC y CB), con los mismos problemas del pre-test, pero en diferente orden. Por último, se aplicó el post-test, con los mismos problemas en la prueba previa, pero en diferente orden. Todos los participantes mostraron un aumento en el porcentaje de respuestas correctas en el post-test en comparación con el pre-test. Se concluyó que el establecimiento de relaciones de equivalencia entre diferentes formas de presentación de problemas de aritmética contribuyó para mejorar el rendimiento de los adultos y de los ancianos en la solución de problemas con incógnitas en diferentes posiciones.

: Clases de estímulos equivalentes; resolución de problemas aritméticos; análisis de comportamiento; adultos y ancianos.

        · | |     · |     · ( pdf )