23 2 
Home Page  


Temas em Psicologia

 ISSN 1413-389X

SAVEGNAGO, Sabrina Dal Ongaro; FARAJ, Suane Pastoriza; ARPINI, Dorian Mônica    SIQUEIRA, Aline Cardoso. Talleres con niñas en una escuela abierta: espacio para el diálogo, la reflexión y el reconocimiento de la singularidad. []. , 23, 2, pp.467-480. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2015.2-17.

Este trabajo presenta un relato de experiencia de las acciones realizadas a través del Proyecto de Extensión titulado "Talleres con adolescentes en una escuela abierta: discutiendo sobre la violencia, la sexualidad, las drogas y el proyecto de vida". El proyecto fue desarrollado por un equipo de profesoraspsicólogas como orientadoras, alumnas del master y académicas del Curso de Psicología. Los talleres se llevaron a cabo con niñas de 12-17 años en una escuela ubicada en una ciudad del interior del Rio Grande do Sul. Se trata de una institución gubernamental que trabaja en forma de escuela abierta, que asiste a estudiantes de 10 a 18 años. Estos alumnos tuvieron sus trayectorias de vida marcadas por muchas debilidades, como el uso de drogas y la exposición a la violencia. Por lo tanto, el objetivo del desarrollo de los talleres fue proporcionar espacios para el diálogo y la reflexión con el fin de proporcionar momentos de elaboración de experiencias negativas, además de posibilitar la construcción de proyectos de vida. En los talleres, con los adolescentes, que ocurrieron a cada dos semanas, se observó que algunos temas estaban presentes de manera significativa. Entre ellos, se destacan las relaciones familiares, la violencia, la sexualidad, en especial el tema del embarazo adolescente y proyectos de vida. Estos asuntos serán el objeto de reflexión lo largo del artículo. Desde la evaluación hasta el final de la acción, se pudo constatar que el taller consistió en un momento reflexivo sobre el presente y los planes para el futuro.

: Talleres; escuela abierta; adolescentes.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License