23 4 
Home Page  


Temas em Psicologia

 ISSN 1413-389X

GALINDO, Wedna Cristina Marinho; FRANCISCO, Ana Lúcia    RIOS, Luís Felipe. Reflexiones acerca del trabajo de aconsejamiento en HIV/SIDA. []. , 23, 4, pp.815-829. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2015.4-02.

El artículo analiza las recomendaciones del Ministerio de la Salud en lo que respecta al trabajo de los profesionales de la salud-consejeros en HIV/SIDA en Brasil. Asimismo, reconoce que el aconsejamiento como dispositivo estratégico en el campo de las acciones desarrolladas para combatir el HIV/SIDA, ha presentado situaciones de emergencia en la reciente historia brasileña de la defensa de la salud como derecho del ciudadano y deber del Estado, en especial, en el movimiento de la reforma sanitaria. Tres manuales del Ministerio de la Salud referentes al trabajo de aconsejamiento en HIV/SIDA han sido objeto de análisis; en ellos se constata el énfasis en la actuación y formación de los profesionales de la salud. Los textos adoptan una perspectiva reduccionista en las recomendaciones realizadas a los aconsejadores, con orientaciones técnicas marcadas por la directividad. Se observa un alejamiento entre los aspectos de la historia brasileña con relación a la defensa de la salud como derecho y las recomendaciones de los manuales. Los análisis sugieren una valoración de la racionalidad instrumental típica de la lógica capitalista del trabajo, transformando así el encuentro entre aconsejador-usuario en meras actividades mecánicas. En lo que respecta a la formación de profesionales, no se argumenta a favor del abordaje presentado en dichos manuales, sino a favor del abordaje alternativo, lo que, por consiguiente, contribuirá para que el aconsejamiento sea vivenciado en su complejidad y se fortalezca como práctica en el cuadro de respuestas al sida.

: Aconsejamiento; SIDA; profesionales del área de la salud; HIV.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License