23 4 
Home Page  


Temas em Psicologia

 ISSN 1413-389X

SANTOS, Mariana Michelena; PERKOSKI, Izadora Ribeiro    KIENEN, Nádia. Bullying: actitudes, consecuencias y medidas preventivas en la percepción de maestros y estudiantes de educación primaria. []. , 23, 4, pp.1017-1033. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2015.4-16.

Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la percepción de profesores y estudiantes de primaria con relación a las consecuencias y medidas preventivas y actitudes adoptadas para luchar contra el acoso escolar. Participaron 83 estudiantes y seis maestros de una escuela pública en una ciudad de Grande Florianópolis/SC. Fueron utilizados un guión para las entrevistas semi-estructuradas para obtener datos de los maestros y un cuestionario para la recolección de datos com los estudiantes. Los datos fueron sometidos a análisis de contenido y análisis estadístico descriptivo. Se encontró que tanto los profesores como los estudiantes se dan cuenta de las consecuencias del acoso escolar para la víctima, pero demuestran dificultad en la identificación de las consecuencias negativas para el agresor y para las víctimas-agresoras. Además, el 98.8% de los estudiantes reportaron haber sido testigos de las agresiones, y el 49.9% no tomó ninguna medida. Con respecto a las actitudes de los maestros contra los casos de acoso escolar, mientras que los maestros reportaron el diálogo con las partes interesadas como una actitud importante, los estudiantes señalaron medidas comunes cómo retiraban habitación y remisión coordinación. En general, se puede observar que las acciones preventivas destacadas revelan un mayor énfasis en la adopción de medidas relacionadas con subsanar o castigar los casos de acoso escolar, en lugar de prevenir. Es de destacar la necessidade de estrategias educativas dirigidas a la prevención, cambios en las condiciones que continuan manteniendo la ocurrencia de los problemas identificados.

: Acoso; actitudes; consecuencias; prevención.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License