27 3 
Home Page  


Temas em Psicologia

 ISSN 1413-389X

DO BU, Emerson Araújo    COUTINHO, Maria da Penha de Lima. Estructura representacional del Vitiligo: marcas que No se Restringen La Piel. []. , 27, 3, pp.615-629. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2019.3-02.

Utilizando el enfoque estructural que permite un orden y una comprensión de la realidad vivida por individuos/grupos, el objetivo del presente estudio es identificar los elementos centrales y periféricos de las Representaciones Sociales del Vitíligo, así como la estructura representacional de la autoimagen que las personas con la enfermedad tienen. Para eso, 370 brasileños con Vitiligo de todas las regiones de Brasil, de 18 a 67 años, predominantemente mujeres (80,7%), se inscribieron en el estudio a través de la resolución en línea de un cuestionario sociodemográfico y el Técnica Libre de Asociación de Palabras (TLAP). Se resalta que que en el TLAP las respuestas de los participantes fueron dadas por los inductores "Vitiligo" y "yo", este último relacionado con la percepción que tiene la persona con la enfermedad sobre sí mismo. Los datos se analizaron en base al análisis lexicográfico prototípico realizado por el software Evocation 2000. Los resultados indicaron, a través de la prominencia de las evocaciones psicosociales en el vitíligo y la estructura de representación de la autoimagen que las manchas de Vitiligo no se restringen a la piel, sino que se superponen con ésta, ya que afectar negativamente la experiencia social y la autoconcepto con la enfermedad.

: Representaciones sociales; vitíligo; autoimagen; estructura representacional.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License