36 91 
Home Page  


Boletim - Academia Paulista de Psicologia

 ISSN 1415-711X

OLIVEIRA, Vera Barros de. El carácter rítmico del juego y la emergencia de las manifestaciones simbólicas. []. , 36, 91, pp.450-464. ISSN 1415-711X.

El estudio evolutivo del juego en los niños, debido a su gran complejidad y alcance, fue y sigue siendo objeto de investigación y reflexión en diferentes áreas de la psicología. Este artículo presenta consideraciones teóricas de esta evolución, centrándose en el carácter rítmico y temporal presente en el desarrollo. Se basa en la lectura epistemológica, que acompaña al tránsito del juego sensorio-motor al simbólico, con la aparición gradual de manifestaciones semióticas y la consiguiente expansión del tiempo vivido, del presente al pasado y el futuro, con los recursos del lenguaje y memoria. Trae obras recientes de Cronobiología, dejando al descubierto su relevancia para la psicología y relacionándolos con investigaciones y estudios sobre el jugar. Enfoca el ritmo y el tiempo vivido en la constitución de la conciencia personal y social, a través de lo lúdico. Relaciona el carácter endógeno de la ritmicidad biológica a la visión del ser humano como un sistema dinámico, histórico e interactivo. Destaca la gran e insustituible importancia del juego libre y auto-motivado del niño, en el espacio y en tiempo, desde sus primeros años como acción original e instrumento de regulación de su equilibrio y felicidad actual, así como arquitecto de su futuro

: jugar; Cronobiología; ritmo; símbolo.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License