38 94 
Home Page  


Boletim - Academia Paulista de Psicologia

 ISSN 1415-711X

GOMES, Ingridd Raphaelle Rolim    FERNANDES, Sheyla C. S. La permanencia de mujeres en relaciones abusivos a la luz de la teoría de la acción planeada. []. , 38, 94, pp.55-66. ISSN 1415-711X.

Con los índices de violencia contra la mujer en sus más variadas tipificaciones, maximizándose terriblemente, cada vez mas aumentan los estudios que objetivan comprender los aspectos que involucran la permanencia de mujeres en relaciones abusivas. La literatura ha indicado diversos factores que contribuyen a este fenomeno tales como: dependencia financiera, dependencia psicológica, miedo a morir, esperanza de cambio del compañero, sentimientos de desvalorización, inferioridad y culpa, entre otros. El presente estudio objetiva identificar, en la producción científica, los estudios que investiguen la permanencia de mujeres en relaciones abusivas, a partir de la Teoría de la Acción Planeada y / o de la Teoría de la Acción Racional. Por lo tanto, las palabras claves se utilizaron tres idiomas: Portugués, Inglés y Español en seis bases de datos. Los resultados evidencian que, a pesar del gran número de estudios identificados, sólo tres utilizaron la Teoría de la Acción Planeada / Teoría de la Acción Racional para explicar este comportamiento, dos de ellos eran artículos teóricos y un artículo experimental. Todos los estudios refieren la validez nominal de este modelo teórico. Los resultados obtenidos permiten sugerir estudios empíricos que consideren mujeres de diferentes grupos de edad, etnias, escolaridad y clase social, para ampliar las consideraciones hechas acerca de la permanencia de mujeres en relaciones abusivas

: Mujeres; relaciones abusivas; Teoría de la Acción planeada.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License