38 95 
Home Page  


Boletim - Academia Paulista de Psicologia

 ISSN 1415-711X

SAKAMOTO, Cleusa Kazue. El jugar y el desarrollo humano. []. , 38, 95, pp.251-258. ISSN 1415-711X.

El juego es una actividad de expresión de la singularidad del ser humano que en cada fase de la vida asume características distintas y representa matices del Desarrollo Humano. El juego se muestra de diferentes formas en diferentes edades, pero presenta una forma básica que lo caracteriza, es motivado por la espontaneidad y puede estar asociado a una manifestación del potencial creativo. En nuestro siglo XXI, contemplamos grandes cambios, como la creación de internet, que constituyó un nuevo escenario social e instituyó nuevos hábitos que no tienen precedentes en la línea del tiempo de nuestra evolución humana. Las posibilidades de comunicación con diferentes culturas y de relaciones sociales sin contacto cara a cara, concreto pero real, modificaron el modo de vivir y pensar, en el que el jugar se expandió reinventando la vida cotidiana. Jugar, cada día más, es una acción caracterizada como experiencia que se presenta en el futuro. Jugar es producir y proteger la cultura, liberar el potencial humano y contemplar la expansión incesante de las capacidades humanas que derivan de su creatividad.

: Jugar; Desarrollo humano; la espontaneidad; La creatividad.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License