20 3 
Home Page  


Estilos da Clinica

 ISSN 1415-7128

BERNARDINO, Leda Mariza Fischer. La importancia de la escritura en la clínica del autismo. []. , 20, 3, pp.504-519. ISSN 1415-7128.  https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v20i3p504-519.

El acompañamiento de niños con autismo permite apuntar una relación directa con el campo simbólico a través de la dimensión cognitiva, a veces desarrollada otras idiosincrática. En este sentido y contrariamente a lo que sucede con niños de desarrollo presuntamente "normal" se puede encontrar una situación en que es gracias a la escritura y a la alfabetización que un niño, considerado autista, puede tener posibilidades de comunicación. Si para Lacan la escritura es primera con relación al habla, pretendemos encontrar en conceptos, tales como letra, significante y goce, un camino posible de comprensión de este universo autista tan enigmático, así como subsidios para la dirección clínica de su tratamiento.

: autismo; escritura; pulsión; letra; significante; goce.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License