25 1 
Home Page  


Estilos da Clinica

 ISSN 1415-7128 ISSN 1981-1624

ROSA, Miriam Debieux    CARMO-HUERTA, Viviani. Lo que queda de la adolescencia: el despertar en las fronteras y en los frentes. []. , 25, 1, pp.5-20. ISSN 1415-7128.  https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v25i1p5-20.

Los procesos de los adolescentes frente a dilemas humanos relacionados con la sexualidad, la muerte, la pertenencia y la transformación social cuentan su propia historia, pero también cuentan la forma en que cada sociedad concibe las modalidades de inclusión del sujeto en el vínculo social, así como su disponibilidad para transformaciones sociales En este artículo, demostraremos los callejones sin salida en los destinos de la adolescencia cuando el otro social, en lugar de cuestionar, acompañar y apostar al adolescente transforma sus fronteras en opacidades insuperables, como un frente de guerra, imponiendo impedimentos para su pertenencia al vínculo social. Compararemos los discursos de los adolescentes en la obra de 1891 de Frank Wedekind, El Despertar de la Primavera, con los discursos de adolescentes de los márgenes de las grandes ciudades brasileñas. Vamos a demostrar la articulación de la sexualidad en la escena social y política, así como a situar el estatuto del acto en vista de los impases de los adolescentes en relación con el lugar que se les ofrece en el discurso social. Puedese escuchar lo que queda de la adolescencia: la construcción de una narrativa ficticia que te permite construir y guiar tu invención de un lugar para existir.

: adolescencia; psicoanálisis; despertamiento; discurso; acto.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License