22 2 
Home Page  


Psicologia: teoria e prática

 ISSN 1516-3687

SILVA, Juciara da C.; RIBEIRO, Miriam O.; SANTOS, Déborah M. dos    PENATTI, Carlos Alberto A.. Revisión y actualización de la vocalización ultrasónica en animales: ¿correlación con el modelo del trastorno del espectro autista?. []. , 22, 2, pp.179-197. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/psicologia.v22n2p83-104.

La capacidad de comprender y comunicarse es esencial para el desarrollo social y cultural adaptado de los niños. El trastorno del espectro autista (TEA) se caracterizan por deficiencias de interacción social en el dominio del lenguaje verbal y pueden incurrir en comportamientos gestuales repetitivos, estereotipados y restringidos. Con respecto a los modelos animales en TEA, muchos estudios se centran en la expresión génica, la migración y maduración neuronal cortical y los déficits de la red neuronal, pero muy pocos son los estudios que relacionen directamente la comunicación oral animal y la expresión génica en áreas corticales del lenguaje. El objetivo de nuestro estudio tuvo como objetivo revisar y correlacionar genes involucrados en TEA y aquellos relacionados con la comunicación ultrasónica en estudios con modelos animales de comportamiento social basado en el lenguaje en la base de datos PubMed. La búsqueda en PubMed arrojó 25 artículos seleccionados. Algunos hallazgos mostraron genes críticos, que modulan varios aspectos de la comunicación verbal. Esta evidencia puede ofrecer la oportunidad como biomarcadores genéticos para los déficits de comunicación en los desórdenes en el neurodesarrollo.

: comunicación; vocalización por ultrasonido; TEA; genética; neurodesarrollo.

        · | |     ·     · ( pdf ) | ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License