22 3 
Home Page  


Psicologia: teoria e prática

 ISSN 1516-3687

VIDOTTO, Letícia T.    SOUZA, Laura V. e. Sentidos sobre la participación en una formación de prácticas restaurativas. []. , 22, 3, pp.208-229. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/psicologia.v22n3p208-229.

La Justicia Restaurativa (JR) involucra principios éticos, filosóficos y políticos en la comprensión de los conflictos humanos en diferentes contextos. Teniendo en cuenta la importancia y la escasez de los estudios relacionados con los procesos de capacitación de los facilitadores en las prácticas restaurativas, el objetivo de este estudio fue comprender los sentidos producidos sobre la participación en estas formaciones. Se entrevistó a representantes de cada grupo social inscrito en una capacitación en prácticas restaurativas. A partir del análisis temático de las entrevistas, se crearon los ejes analíticos "para qué", "quién" y "cómo". Los resultados mostraron que los participantes tuvieron cambios en la calidad de la escucha, la comunicación y la comprensión del conflicto y el castigo. Sin embargo, los participantes no estaban seguros de facilitar los círculos restaurativos, lo que demuestra la necesidad de ejercicios más prácticos. Construir el contexto conversacional del grupo puede ayudar a alinear las expectativas y disminuir los niveles de ansiedad y las tasas de abandono durante el proceso de capacitación.

: justicia restaurativa; prácticas restaurativas; construccionismo social; capacitación; facilitación de diálogos.

        · | |     ·     · ( pdf ) | ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License