24 1 
Home Page  


Psicologia: teoria e prática

 ISSN 1516-3687

MUTO, Jéssica H. D.    POSTALLI, Lidia Maria M.. Enseñar a leer y escribir a estudiantes con discapacidad intelectual basado en el paradigma de equivalencia de estímulos. []. , 24, 1, pp.1-16. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/ePTPPE14257.en.

La formación de clases de estímulo equivalentes se ha considerado un modelo para el establecimiento de relaciones simbólicas, contribuyendo a la enseñanza de la lectura y escritura. El estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de un módulo didáctico de un programa computarizado de lectura y escritura en niños con discapacidad intelectual matriculados en una escuela regular. Participaron tres estudiantes de entre 8 y 10 años. El programa de enseñanza se aplicó en la escuela, de dos a tres veces por semana, de manera individual, con sesiones de aproximadamente 35 minutos. Se utilizó una evaluación general de lectura y escritura antes y después del programa. Los resultados mostraron que cuanto mejor era el repertorio de entrada, más rápido avanzaban los participantes en el módulo y mejoraban su repertorio. La realización de esta intervención en los grados iniciales puede contribuir al aprendizaje de los repertorios básicos de lectura y escritura.

: leyendo; escritura; equivalencia de estímulo; emparejamiento; discapacidades intelectuales.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License