10 1Reflexões sobre as disputas das comunidades científicas pela regulação do campo psi 
Home Page  


Revista Mal Estar e Subjetividade

 ISSN 1518-6148

     

 

AUTORES DE OUTROS PAÍSES
ARTIGOS

 

La subjetivación del duelo en Freud y Lacan

 

 

María Elena Elmiger

Profesora Adj. de Semiosis Social y Contribuciones del Psicoanálisis - Escuela Francesa - U:NT. Argentina. Invest. Proy. 26k408. CIUN. Pres. y Doc. de la Fund Freud. Coautora de "Culpa, Responsabilidad y castigo" Vol. I, II y III. Letra Viva Ed. End.: R. Pasaje Halley 4655. San Miguel de Tucumán. Argentina. E-mail:malenaelmiger@gmail.com

 

 


RESUMEN

Este trabajo tiene como hipótesis central que la función subjetivante de los duelos debe articular las esferas de lo público, de lo privado y de lo íntimo. Se propone hablar de función subjetivante en el duelo en lugar de "trabajo de duelo", porque la misma atañe a la posibilidad de traducir lo que se pierde en formas discursivas subjetivas y colectivas.
Tanto Freud como Lacan sostienen que habría duelos "normales" y duelos "patológicos", aunque ni uno ni otro plantea una correlación entre duelo "normal" y subjetivación o duelo "patológico" y desubjetivación. Nos preguntamos si es posible aún dividir las aguas en "duelos normales" y "duelos patológicos" o, si mejor sería vincular los duelos desubjetivados al phatos, al sufrimiento. Así, propondremos que un duelo subjetivado deja como saldo mayor pacificación de la subjetividad y los duelos desubjetivados dejan como saldo mayor pathos, más sufrimiento.
Ambos autores dicen que la muerte confronta al deudo en un estado de indefensión (Freud) con el vacío de la inexistencia del Otro (Lacan) y proponen algún encuentro con la angustia. De esos avatares devendrá la diferencia entre duelo normal y duelo patológico, según sus supuestos. Recordemos que la nuestra plantea producir subjetivación o desubjetivación en el duelo. Es por ello que para Lacan el acting out es una de las respuestas más frecuentes en las inmediaciones de las pérdidas - dado el encuentro con la angustia - razón por la que plantea la necesidad de los rituales y del "tiempo del duelo".

Palabras-clave: Duelo. Subjetivación. Público. Privado. Intimo.


ABSTRACT

This paper is as central hypothesis that the subjetivante function of the duels must articulate spheres of public, private and the intimate. You would speak of subjetivante in the duel instead of "duel work" function because it affects the ability to translate what is lost in discursive forms subjective and collective.
Both Freud and Lacan argue that there would be "normal" duels and duels "pathological", although neither one nor another raises a correlation between "normal" duel subjectivation or "pathological" duel and desubjetivación. We wonder if possible even to split water into "normal duels" and "pathological duels" or better would link the desubjetivados duels to phatos, the suffering. Thus, we will propose a subjective duel leaves as balance more pacification of subjectivity and desubjetivados duels left as balance more pathos, more suffering.
Both authors say death confronted to the deudo in a State of helplessness (Freud) with the absence of the other vacuum (Lacan) and propose any meeting with anguish. Of those avatars devendrá the difference between normal mourning and pathological, duel according to their assumptions. Let us remember our raises produce subjectivation or desubjetivación in mourning. This is why for Lacan acting out is one of the most frequent in the vicinity of losses - answers given the meeting with the anguish - reason that raises the need for rituals and the "time of mourning".

Keywords: Duel. Subjectivation. Public. Private. Intimate.


 

 

1. Introducción

Nos proponemos trabajar "La subjetivación del duelo en Freud y Lacan". En la misma nos referimos específicamente al duelo por la muerte de personas queridas.

Este tema fue elegido en función de

a) la clínica: psicólogos y psicoanalistas nos encontramos con pacientes invadidos por la angustia que provoca la muerte de seres queridos. Estos fenómenos, se muestran por ejemplo, en las versiones de inhibiciones, pérdida de capacidad de amar, anorexias, bulimias, fobias, neurosis de borde, adicciones, actuaciones suicidas y homicidas (abiertas o encubiertas, a veces, disfrazadas de accidentes), sometimientos, autoacusaciones, violencias contra sí mismo o contra otros, que muchas veces revelan ser dificultades del reconocimiento y subjetivación de los duelos.

b) La teoría: si bien abundan los trabajos que intentan explicar estos cuadros clínicos desde la psicología, la psiquiatría, o el mismo psicoanálisis, no predominan las teorías que los traten como problemas relacionados a la subjetivación de los duelos.

Derivado del estudio de los duelos se habla frecuentemente de trabajo, siguiendo los lineamientos freudianos; de tramitación, de estado o de proceso, continuando con lecturas posfreudianas (Melanie Klein, Abraham, por ejemplo) o incluso lacanianas (Roudinesco y M. Plon). Son las conceptualizaciones de Lacan sobre el sujeto del inconciente las que nos llevan a reflexionar sobre la subjetivación en los duelos como posibilidad de ir más allá de aquellas propuestas para pensar en la recomposición subjetiva luego de la irrupción traumática por la muerte de alguien querido. Avanzamos hacia el concepto de subjetivación porque el mismo amplía el horizonte teórico más allá de la palabra "trabajo" que en Freud refiere a trabajo del inconciente; subjetivación toma en sus redes también lo que escapa a esa lógica: articula los discursos sociales, políticos, religiosos que refieren en cada tiempo a la muerte de las personas queridas - lo público. Los modos, las costumbres, estilos de duelar en la vida privada de cada época - lo privado - y la inscripción inconciente de los mismos - lo íntimo. Pensamos también teóricamente los procesos de desubjetivación en los duelos como la que produce, por ejemplo, la vida contemporánea. En la misma se fue situando una banalización del duelar, que deja al sujeto escaso de recursos simbólico - imaginarios - con los que se podría envolver el trauma que produce la muerte de un ser a quien se ama. Esta precariedad de recursos - que fue instalándose luego de las guerras mundiales y del triunfo de la pareja discursiva Ciencia y Capitalismo Neoliberal, modificó, no sólo el mapa geográfico del mundo sino el mapa geográfico del mundo subjetivo y social: se producen cada vez más sujetos sin recursos simbólicos para recomponer sus vidas subjetivas, el lazo social y la transmisión simbólica hacia las generaciones venideras. Las muertes no son acompañadas desde los mitos y ritos que antes proponía el Otro y se deja a los deudos solos con sus muertos. El pasaje al acto suicida u homicida, los silenciosos duelos impedidos de los deudos y sus caídas en pasajes al acto, adicciones, locuras etc. vienen en el lugar de la respuesta.

Así también hay quienes buscan poner a funcionar el Otro Social tal como lo hicieran las Madres de Plaza de Mayo en la Argentina. Acto que produjera subjetividades y admitiera algún duelo posible donde parecía no poder haber "trabajo" de duelo: Sin tumbas, sin muertos, sin cuerpos, hubo una articulación - producida desde las Madres mismas - entre lo público, lo privado y lo íntimo que fue permitiendo alguna subjetivación. Todo esto desde el más absoluto abandono y vacío del Otro Político, Jurídico y Social autores responsables, además, de la desaparición de sus hijos.

Como vemos, el término subjetivación va más allá del trabajo, tramitación, estado o proceso, razón por la que sostenemos esa propuesta.

c) En la investigación: Encontramos sustento teórico y clínico en los aportes del Proyecto de Investigación que integramos - donde se analizan hechos que corresponden a la vida subjetiva y/o social, intersecando los discursos jurídico y psicoanalítico. En ellos hemos constatado: los procesos de desubjetivación en el pasaje al acto criminal y la posible subjetivación del crimen por el autor del hecho criminal luego de la intervención del aparato judicial. También, los efectos de las mismas (subjetivación o desubjetivación) en el tejido social.

 

2. Determinación del problema

Tanto Freud como Lacan sostienen que habría duelos "normales" y duelos "patológicos", aunque ni uno ni otro plantea una correlación entre duelo "normal" y subjetivación o duelo "patológico" y desubjetivación.

Nos preguntamos si es posible aún dividir las aguas en "duelos normales" y "duelos patológicos" o, si mejor sería vincular los duelos desubjetivados al phatos, al sufrimiento. Así, propondremos que un duelo subjetivado deja como saldo mayor pacificación de la subjetividad y los duelos desubjetivados dejan como saldo mayor pathos, más sufrimiento.

Ambos autores dicen que la muerte confronta al deudo en un estado de indefensión (Freud) con el vacío de la inexistencia del Otro (Lacan) y proponen algún encuentro con la angustia. De esos avatares devendrá la diferencia entre duelo normal y duelo patológico, según sus supuestos. Recordemos que la nuestra plantea producir subjetivación o desubjetivación en el duelo.

Es por ello que, para Lacan, el acting out es una de las respuestas más frecuentes en las inmediaciones de las pérdidas - dado el encuentro con la angustia - razón por la que plantea la necesidad de los rituales y del "tiempo del duelo".

La angustia deberá transmudar en dolor y en duelo, lo que hará posible algún camino hacia la subjetivación en los mismos. Convirtiendo la angustia en dolor, (tanto Freud como Lacan diferencian la angustia del dolor) permitirá al sujeto:

Encontrar una significación sobre su lugar en relación al objeto perdido. Esto podrá dar lugar al síntoma, a las formaciones del inconciente, a las identificaciones (como efectos de significación), o al acto sostenido desde el fantasma. A veces, se soporta el vacío mismo y desde allí se crea. (El ejemplo que propusimos de las Madres de Plaza de Mayo es bueno para esto).

Pero frecuentemente en los caminos del duelo, el sujeto transitará por los bordes de la tentación a ofrecerse él mismo a fin de evitar el encuentro con el desamparo que supone el reconocimiento de la muerte del prójimo, por lo que es común, durante los duelos, la muerte del deudo. Sea por "accidentes", "suicidios disfrazados" o francos (Lo que llamamos duelos desubjetivados).

Será en este siempre difícil tránsito que se podría pensar en la subjetivación del duelo: que el sujeto (deudo) pueda reconocer, luego de ese pasaje, las marcas que esa muerte dejó en él y restablecer el lazo con la memoria del muerto, con su filiación, por lo tanto, con el tejido social.

Del recorrido expuesto se desprende el otro problema derivado en relación al tema: la desubjetivación del duelo y sus consecuencias en la subjetividad del deudo y en el tejido social, ya que las consecuencias de tal desubjetivación devastan la condición humana. El frágil límite entre lo significable y lo irrepresentable, lo imposible de significarse, se rompe, lo que no puede ser sin consecuencias para la sociedad.

Desarrollaremos ahora lo que entendemos por subjetivación y función subjetivante en el duelo.

 

3. Subjetivación y función subjetivante en el duelo

Freud interroga a propósito del duelo en su texto "Duelo y melancolía", no sólo por la importancia de a quien pierde el sujeto, sino qué pierde de él en esa pérdida. Cuestión crucial para la subjetividad en el duelo, ya que en él algo de la subjetividad queda modificado, desgarrado, desmembrado, roto. De allí la importancia de trabajar el lugar de la subjetividad en el duelo y de la posibilidad de que el sujeto pueda reconstruir lo que de él queda dañado. Esta cuestión está clara en Freud, porque si bien no nombra la subjetivación, alude sin duda a la función subjetivante en el duelo, que se ve dificultada en la melancolía. Son los desarrollos de Lacan en torno al sujeto los que nos permiten sostener la importancia de la función de subjetivación del duelo.

El sujeto, en el duelo por la muerte de personas queridas, es asediado por lo traumático, ante ese golpe se desarma la trama significante que sostiene su escena del mundo y a su propia subjetividad. La trama significante rompe su encadenamiento, y el sujeto en duelo queda vaciado de significantes para enfrentar el agujero de la embestida traumática. De allí que es muy importante la función subjetivante en el duelo, que tiene que ver con la posibilidad de cada sujeto de rearmar su escena del mundo, su trama significante, sus recursos simbólicos e imaginarios para hacer frente a la embestida de lo real que la pérdida - la muerte de una persona querida - ocasionó. La subjetivación del duelo - su función subjetivante - supone la factible recomposición significante, lugar desde donde todo sujeto se encuentra representado: "El significante representa al sujeto para otro significante" (Lacan Seminario XII. Clase 3). Esa función subjetivante en el duelo permite el pasaje del campo de lo traumático (de la compulsión de repetición), a la posible reinscripción de la falta entretejida por el conjunto significante. En suma el vaciamiento del goce que cada duelo puede producir en el deudo, para arribar al deseo. Y decimos "posible" porque no siempre esto se logra, quedando muchas veces el saldo de la desubjetivación, la pérdida de la subjetividad tal como ocurre en el pasaje al acto.

También Lacan se ocupa al tratar la cuestión del duelo no sólo a quien pierde el sujeto, sino qué pierde de él en esa pérdida. Aborda esto en la clase del 30 de enero de 1963 cuando afirma "Sólo estamos de duelo por alguien de quien podemos decirnos Yo era su falta" (Lacan. 1963, p.155). Es decir que sólo es posible hacer duelo por aquel cuya falta fuimos y cuyo deseo causamos, en suma, Lacan se interesa por la subjetividad del duelante, por el impacto en el duelante de la pérdida no sólo del ser querido, sino algo de sí que se pierde en el duelo. Por eso quien está de duelo, efectúa su pérdida con "un pequeño trozo de si" (Allouch, 1995, p. 10). Un sujeto en duelo sufre siempre un colapso traumático y queda expuesto a lo real. Su trama significante se rompe y no hay inmediatas respuestas desde lo imaginario-simbólico, por eso un sujeto en duelo se queda muchas veces no sólo sin palabras, queda vacío. Y es importante trabajar en torno a esto la función subjetivante en el duelo. Tal como decíamos más arriba la posible recomposición significante. Conviene aquí destacar que para Lacan la subjetivación sólo puede lograrse por la apelación al significante, lo que le permite afirmar en 1961 en el Seminario de La transferencia que para subjetivar es preciso que algo se signifique para el sujeto y para ello es necesario encontrar un lugar traducible en el Otro (seminario VIII, clase 5 de abril de 1961), donde dice "para que algo se signifique es necesario que sea traducible en el lugar del Otro".

De allí la importancia que damos a la función de subjetivación en el duelo, y a las consecuencias clínicas de su producción, como también a las consecuencias clínicas de su fracaso en la desubjetivación del pasaje al acto en los duelos impedidos.

Decimos también que de cómo se signifique un duelo dependerá tanto el ahora en el sujeto y en su entorno, como el porvenir del mismo y su descendencia.

 

4. Plantearemos aquí nuestra hipótesis

Para subjetivar un duelo es necesario que, como dice Lacan en el seminario VIII, lo que se pierde pueda ser traducible en formas discursivas subjetivas y colectivas, para lo cual planteamos que es preciso la articulación de lo público, de lo privado, y de lo íntimo.

Pasar lo real - el campo de lo traumático - a la posible reinscripción de la falta en tanto simbólica, lo que admitirá que el sujeto vuelva a encadenarse en la cadena significante y pueda representarse en la misma y en el lazo social.

Planteamos que para que se produzca la función subjetivante en el duelo es preciso que el Otro Social, lo público, sancione la muerte y legitime con los medios que dispone (Sistemas de la Lengua, Jurídico, Político, Religioso...) el lugar del deudo como tal. Esto le permitirá transitar los tiempos del duelo, permitiéndose en lo privado, los amarres y separaciones necesarios con el ser querido muerto para que en lo íntimo éste pueda inscribirse de otra manera. El deudo no será nunca el mismo antes y después de la subjetivación del duelo. De allí que lo público aportará los recursos simbólico - imaginarios para contornear lo real del trauma y traducir - o sea - significar lo que el deudo perdió con su muerto querido. El resultado de este movimiento enlaza a los humanos con el único lazo posible: el lenguaje. Por esto es preciso que cada muerte sea contabilizada, contada (numerada y relatada) para entrar en el lazo social con los semejantes, con el muerto y con la descendencia. El muerto abonará el fantasma del deudo y lo que sobre él se edifica: formaciones del inconciente, identificaciones, objetos sustitutos, amores etc. en fin, dejará una marca en su trama subjetiva, pero también, cada duelo dejará algún resto incontorneable e incurable. La función subjetivante en el duelo dejará un resto fallido, por estar - como dijimos - montada sobre la función siempre errante de las palabras.

Cuando esta función no se cumple, se ve dificultada o impedida, el sujeto no sólo no logra tejer en la malla significante lo que perdió con el muerto sino que puede perderse él mismo. El ofrecimiento sacrificial de la vida misma, con el rostro de "accidentes", suicidios abiertos o encubiertos; golpes de angustia, o pasajes al acto hablan de la imposibilidad de significar lo perdido.

 

5. Ejemplo clínico

Podríamos apelar aquí a innumerables ejemplos, pero vamos a citar uno de nuestra clínica, donde podremos situar la función subjetivante del duelo como resultado de la articulación de lo público, lo privado y lo íntimo.

Tommy es un niño de nueve años cuya mamá se suicida casi un año atrás, luego de una dolorosa convivencia y separación matrimonial.

Llamo Tommy a este niño, pues ése es el nombre de un personaje de la TV. Un "Power Ranger", humano que toma el poder de un jefe que está en "otra dimensión" y que le permite transformarse, junto a sus amigos, en animales-robots gigantes, como "Dragozords", con tanto poder, que se hacen invencibles bajo sus armaduras y cascos construidos con aleaciones indestructibles. Juego con el que, desde sus fantasías, construye una coraza de héroe desde donde sostendrá, en un recurso fálico, su duelo durante el tratamiento.

Sus padres se separaron hace dos años, tras lo cual, la madre y los hijos, que hasta allí vivían en otra ciudad, se trasladan a Tucumán, lugar de origen de la familia materna. Un año después, luego de una profunda melancolización, la madre de Tommy se suicida. El niño tenía entonces 9 años.

Posteriormente a la muerte de la mamá, los niños (de 12, 9 y 7 años), no son reclamados por el padre, que luego del velatorio y del entierro, regresa a su lugar de residencia, sin los mismos. Desde allí viven con la familia materna.

Estos familiares son los que consultan. Creen que Tommy sabe la verdad acerca del suicidio de su madre, a pesar que se les dijo que fue un accidente. Cosa que efectivamente el niño confirma: "Me dijo mi amiga que mi mamá se mató, que se tiró de un edificio, pero eso no es cierto, no puede ser, porque ella era muy feliz, estaba enamorada..."

Los abuelos están preocupados por las "explosiones" de Tommy. Dicen: se pone "como loco" "como ciego". Se encoleriza, pelea con sus hermanos y con sus compañeros. Sube al techo de la escuela, con el riesgo de caer. Él, luego me hablaría del vértigo y de su angustia.

Mostraremos, en este caso, cuatro tiempos.

1º Tiempo: Momento de la angustia. El niño, actinizado, con vértigo, en riesgo de pasajes al acto por proezas como subirse a los techos, caídas, golpes, peleas y gritos.

Luego de la separación de sus padres, Tommy, su mamá y sus hermanos se trasladan desde la ciudad donde vivían, a Tucumán, lugar de residencia de sus abuelos maternos. Habían abandonado al padre, y con él, la ciudad donde nació y creció, la casa, los amigos, los juguetes... Poco tiempo después, perdería también a su madre.

Los abuelos, alarmados por la violencia de Tommy y por las continuas actuaciones riesgosas que el niño realiza, hacen la consulta.

Durante las primeras entrevistas Tommy prefiere hablar. Habla como adulto, de cosas de adultos. De su padre, dice: "Lo odio, lo odio, lo odio, lo odio..." "Yo lo reventaría a ése..." ó "Voy a tomar venganza por mi madre..."

Lo acusa por los malos tratos a su mamá y por el abandono hacia ellos. De alguna forma no explícita, lo acusa también por la muerte de la madre, revelando su sospecha acerca de la responsabilidad del mismo sobre la tristeza y posterior suicidio de ella.

Lacan, en el Seminario VI, ubica la muerte de un ser querido en el orden de la Privación. La pérdida de aquel, cuya falta fuimos, produce un agujero en lo Real. Rompe la cadena significante, la cobertura, el disfraz con el que causo el deseo del Otro. La escena fantasmática "se va de gira", se quiebra. Y el "yo era su falta", o "yo era su causa", cae. ¿Con qué se encuentra un niño de 9 años cuando a esta suposición, o a esta pregunta, se le contesta: "eres totalmente prescindible" "no me importas", "tu causa es una causa perdida"? ¿No es como "matar con la indiferencia"?. Amar u odiar son preferibles a la indiferenciaa Durante el análisis, Tommy muestra su desconsuelo. Dice: "ella era feliz; estaba bien, estaba enamorada. Yo estaba siempre con ella. Le hacía las compras, le llevaba los bolsos, ponía las papas a hervir... ella no estaba sola".

La madre de Tommy le mostró, brutalmente, que ella no hace con él, diferencia alguna. Es in-diferente. Ni él, ni nadie podían evitar su acto de morir por voluntad propia. Aquí, el trauma, como encuentro con lo Real, borra la alteridad fantasmática; Tommy casi no encuentra marco en qué sostenerse; esto lo lleva a "estar como loco", "estar como ciego". Su madre muerta ha devenido TODO PODER y tienta a Tommy, a caer de los techos de la escuela, a donde se sube en sus frecuentes actuaciones riesgosas.

El niño está acorralado, merced a la angustia. Dirá Marta Gerez Ambertínb "¿Qué implica este peligro de la pérdida de objeto (de amor)?. Es el objeto a como perdido, el que se pierde. Esto es, el objeto libidinal, investido libidinalmente y, por tanto, objeto que otorga envoltura a das-Ding y hace sustitución de investiduras vía el camino de facilitación. Freudianamente, en la carta 52: "El ataque de vértigo, el espasmo de llanto, todo ello cuenta con el Otro, pero la más de las veces con aquel Otro prehistórico inolvidable, al que ninguno podrá igualar ya".

La tramitación del duelo consistirá en reconstruir alguna cobertura, algún disfraz, alguna alteridad entre el sujeto y el objeto del fantasma, que reubique la falta, que circunscriba el objeto a y pacifique al niño.

2º Tiempo: Momento del despliegue de relatos fantásticos, paranoicos, en las sesiones, que perimetran la angustia, hablan de su desconfianza en el Otro, pero admiten la instauración de la transferencia.

Posibilito, durante las entrevistas, que Tommy despliegue sus relatos, a los que recibo "como si" verdaderos. Realizo una promesa: No los desestimaré y, por supuesto, éstos serán absolutamente secretos. Con el armado de estas escenas, donde el mundo se desmorona por la corrupción, la violencia, las amenazas... él, Tommy, intenta "dar cuerpo" "darse cuerpo" a nivel imaginario. Reconstrucción del yo que le permite una barrera a la angustia. Vemos cómo en lo privado, relanza la pérdida a lo íntimo, a las fantasías. Despliega en lo privado de las sesiones el horror que había quedado éxtimo - ni dentro ni fuera - pero sin velos: sus actuaciones violentas contra otros, o de saltos al vacío o de arrojarse bajo los autos, fueron montándose en escenarios de ficción que se relatan como verdades.

En estas entrevistas, escucho atentamente: Dibuja planos de lugares que fueron "invadidos y dañados por los enemigos"; "cómo cavaron un canal en la cancha de fútbol y, cuando la pelota cae allí, los chicos no quieren correr riesgos, es difícil sacarla, nos podemos resbalar y caer, aunque capaz que la pelota quedó entre las rejas del canal y no se perdió". Texto en el que va desplegando su temor a "resbalar y caer", pero también están las rejas que pueden "retener a la pelota", lo que va dando cuenta de alguna "reja" transferencial que comienza a instalarse.

Sus relatos se deslizan hacia las injusticias que ubica en la escuela, en el fútbol, en la policía y en "los políticos corruptos que se quedan con el dinero de los jubilados", y en sus fantasías donde es capaz de "agarrar cualquier cosa y partirles la cabeza" o "invadir con sus amigos (todos vestidos con armaduras de Titanio) la casa de gobierno y darle la plata a los jubilados" o "detectar bandas de policías corruptos que trafican drogas" o "los enemigos hacen negociaciones, toman venganza"... Y siempre es el "héroe", que llevará a cabo una hazaña para defenderse.

Estas ideas separan al niño de la gravedad de las actuaciones, bordean la angustia, la sitian, y con la amenaza persecutoria responde - en lo privado y en lo íntimo - al descreimiento en el Otro.

Podría decir que, dado el desamparo en el que es arrojado Tommy, luego del suicidio de su madre y del abandono de su padre, por la angustia, y por la ruptura del marco fantasmático que sostendría alguna ficción, anudada a la Ley, en Tommy aparecería este episodio paranoico, ubicable en la retaliación. Freud, en Tótem y Tabú, refiere al "delirio de persecución"c: "Aquí es exaltada de manera extraordinaria la significación de una persona determinada, se exagera hasta lo inverosímil la perfección de su poder y ello con el objeto de imputarle tanto más responsabilidad de cuanta contrariedad sufra el enfermo..." "...cuando el paranoico señala a una persona de su círculo de relaciones como su perseguidor, con ello la eleva a la serie paterna, la pone en condiciones que le permiten hacerla responsable, en su sentir, de toda su desdicha..."

Recibo estas historias de Tommy como verdaderos "tesoros secretos". Le aseguro una escucha respetuosa (diferenciándome en este momento de su familia, que los desestima), posibilitándole el despliegue de un saber que opera ya "sombreando", "disfrazando", en el "como si", la angustia.

Y sólo digo, que así como hay gobernantes y policías corruptos, también hay jueces que, como sus abuelos, no lo son; y que es bueno poder confiar en ellos. Me parecía oportuno que lo público - desde la justicia - le legitimara un lugar en el que poder representarse: Quedaba inscripta legalmente la responsabilidad de los abuelos sobre el niño. Ya no estaba tan desamparado.

3º Tiempo: Intervención del Aparato Judicial. -Lo público-

Sugiero a los abuelos gestionar la "tenencia legal" de los niños. Esto resolvería cuestiones formales como Obra Social, pago de Salario Familiar etc., pero sobre todo, les daría un marco simbólico que le permitiría pacificarse.

A partir de este trámite, la familia consigue una orden del Juez para recuperar las pertenencias de los niños que quedaron aún en otra provincia. Así, Tommy recupera sus juguetes, sus libros, su bicicleta, y sobre todo, la confianza en el Otro simbólico.

Las "verjas" del Otro Social sostienen y ordenan ahora la vida del niño, desde esta intervención concreta del Aparato Judicial. Desde aquí Tommy va a recostarse más confiadamente en el lecho del Inconciente. Lo que abre otras puertas, otras vías, otros saberes...

4º Tiempo: Pacificación y construcción de una fobia, que posibilita continuar su duelo. (Más tranquilamente).

Desde este momento, Tommy puede traer recuerdos de su primera infancia; sus relatos fantásticos disminuyen, me pide jugar, como un niño, con juguetes o juegos con reglas que determinamos previamente.

Aquí los "Power", la "malvada Rita", se despliegan en el juego. Alejados están de los relatos de sus proezas y más aún de los acting-out del primer tiempo.

Y así, me cuenta de su fobia: -"El fantasma de Antonio Machado, en la escuela, asusta a los chicos. (Va a una escuela que lleva el nombre del escritor). O los empuja y caen de los techos."

Esto comienza cuando en algún momento va con sus compañeros a una Iglesia, donde supone que están los restos de Antonio Machado. Él se asusta, se esconde atrás de una columna, y siente que algo pasa, "como un viento", "algo misterioso", sospecha que es el fantasma de Antonio Machado.

Cree que el alma del poeta ronda por la escuela, sobre todo por los techos. Me dice: "Antes los chicos se portaban mejor y el fantasma era buenito. Ahora se portan mal, hay cosas misteriosas, un chico se cayó del 1º piso, sintió que algo lo empujaba y no vio nada. El año que viene yo voy a estar en el piso de arriba". Y agrega, a modo de jaculatoria: "Que por favor descanse en paz y haga que los chicos sean buenos y que los asuste de una vez, así se portan bien". Fobia que habla de su culpa y va construyendo la posibilidad de dar un texto, alguna respuesta a esa culpa. Su madre se llamaba Adriana, y el apellido comenzaba con M.

Claro valor significante del objeto fobígeno; el fantasma de Antonio Machado (Adriana M) que, como metáfora fallida, o significante comodín, se ubica, como el naipe, en el lugar necesario, dando cobertura fálica y, cual bisagra, posibilita "la verja" "el misterio" "los barrotes", aunque también, puede empujar a los chicos cuando se portan mal.

Tommy también habla de su "miedo al vértigo": "Me invitó mi amigo a la montaña, y no fui; por el miedo a las alturas; no voy a ir"

Hacia sus últimas sesiones, me dice: "Ya encontré la fórmula para no tener miedo al fantasma de la "otra dimensión". No tienes que mirar para atrás. No tienes nunca que mirar para atrás, porque te puede convertir y te podes morir".

Construcción de una fobia que circunscribe la angustia por el desamparo al haber perdido a su mamá, a su papá, y a su ciudad natal, y que habla de que la función de lo público y de lo privado reinstalaron lo íntimo pacificando al niño.

Freud dice en Tótem y Tabú, que las fobias de los niños se sostienen en las prohibiciones y en la tentación a traspasar la prohibición. Cual bisagra, la fobia sostiene el pasaje de la angustia al deseo anudado a la ley, posibilitando las sustituciones.

Al comienzo del tratamiento Tommy no encontraba respuesta a su pregunta "¿puedes perderme?", dirigida a sus padres, (porque la respuesta era del orden de la certeza: ¡SÍ! Puedo abandonarte brutalmente). Hacia el final, mediando la colaboración de la justicia y de sus abuelos, se reinstala alguna creencia, soporte de la transferencia. Esto abre las puertas a la reescritura de su novela familiar y a la construcción de una fobia, ya como metáfora del sujeto. Al finalizar su análisis, y a modo de despedida, me dice: "Antes yo sentía una cosa rara... Era como mi mamá. Vomitaba cuando iba al cementerio. Ahora ya no. Ya no soy igualito a mi mamá".

 

6. Conclusiones

Planteamos la cuestión de la función subjetivante en el duelo en tanto el sujeto para el psicoanálisis lacaniano, heredero de Freud, es un sujeto que sólo puede representarse en la cadena significante. De allí nuestra hipótesis central: Para subjetivar un duelo es necesaria la articulación de lo público, de lo privado y de lo íntimo. (De las lenguas, de sus prácticas y de sus marcas)

Si bien es Lacan el que postula la cuestión del sujeto dividido por el significante, Freud no habla de un sujeto indiviso, más bien, descubre el deseo inconciente y plantea su Primera Tópica: Conciente, Preconciente e Inconciente; y en su Segunda Tópica: la división subjetiva en Yo, Ello y Superyó para plantear los escarpados caminos de "hacer conciente lo inconciente".

El sujeto del psicoanálisis es un ser dividido por el lenguaje, separado de sí y del mundo y sin embargo unificado por los lazos del lenguaje (Legendere, Pierre, 2004, p.70).

Atravesado por el lenguaje, dividido de sí, el sujeto humano se inscribe en una filiación - lo que no es más que una cadena de símbolos, de palabras, con historias, mitos, saberes, tradiciones - y recibe, por lo tanto, su herencia biológica y simbólica. Esto hace decir a Marta Gerez Ambertín que "por esto tiene que pagar deudas que no contrajo - deudas prestadas, que lo encadenan a un linaje..." (Gerez Ambertín, 2008, p.19) porque las leyes que lo anteceden y transmiten sus ascendientes tampoco son perfectas, aunque tengan valor simbólico.

El sujeto dividido por el lenguaje producto de Otro dividido también: el resto de esa operación se llamará en Freud pulsión y en Lacan, desde el Seminario X, objeto a. El resto, lo real, que, tejido en la malla de las palabras, enmarcado en el fantasma, opera como objeto causa en el lazo social mismo, pero queda al desnudo, vacío de las mallas simbólicas ante lo traumático de la muerte de un ser querido. Esta opacidad del sujeto y del Otro, esta no complementariedad, es lo que hace que, ante el encuentro con lo real de la muerte, el sujeto pueda perderse sin un nuevo amarre a la cadena discursiva. Pero también permite la función subjetivante en el duelo: que el sujeto que fuera atravesado por él, confrontado con el requerimiento pulsional, con la satisfacción (Freud) al que lo confronta la muerte de un ser querido, con la insuficiencia estructural de elementos significantes para hacer frente al agujero creado en la existencia (Lacan), pueda por las vías de la subjetivación recubrir el agujero en lo real (lo traumático, la compulsión a la repetición y la tentación a la satisfacción pulsional, a caer con el objeto) con la falta simbólica y reencadenarse - para siempre diferente - a la cadena significante, o sea, a su condición humana.

Planteamos, entonces, que el duelo es propio de la condición humana y es oportuno hablar de ello para continuar situando sujeto y subjetivación.

Lo humano se diferencia de lo animal por estar moldeado, atravesado por los discursos que lo anteceden y lo fundan, pero también por habitarlos, por construirlos, por modificarlos. Esto porque esos discursos no sólo son palabras que emiten un mensaje o posibilitan la supervivencia biológica sino que, ese decir trenza, enhebra el deseo inconsciente, que es propiamente humano o subjetivo. Gestos, hábitos, miradas, estilos... trasmiten de generación en generación y de semejante a semejante algo desconocido y propiamente subjetivo: un plus, una diferencia, algo que falta y se desconoce, y que hace de esa mirada, de ese gesto, un gesto que dice algo: mirada de odio, de enamorado, de indiferencia... gesto de asco, de negación etc. Una receta de cocina, o un oficio trasmitido de un padre a un hijo lleva en él mitos, historias, relatos; incluyen al hijo en una serie generacional y a la vez tiene la condición que el hijo no va a repetir, de manera igual, ni la receta ni el oficio, sino que, al apropiarse de ellos, hará algo nuevo, creativo. Esto hace a la singularidad de cada sujeto a la vez que lo incluye en una filiación, en una serie generacional. Esto es propio de la condición humana, de la subjetividad.

Es así que sólo los seres humanos necesitan de rituales ante el acontecimiento de la muerte. Cada época propuso los suyos. Lo real de la muerte debe ser atrapado, circunscrito, debe ingresar en un mundo de símbolos típicamente significante que va a bordear y significar con un plus, con algo más la muerte en sí, ya que la misma se inscribe al mundo de lo humano, de lo significable, del lenguaje. Se rodea al muerto, a la muerte y al deudo de saberes transmitidos desde lo religioso, lo cultural, lo jurídico, lo científico, o las costumbres. De este modo, la muerte se monta en un edificio que la instituye y la nombra como tal.

Dada la división estructural del sujeto, éste no abandona fácilmente su lazo con el muerto. Lo alucina, habla con él y de él, lo incluye en su vida cotidiana y su falta deja un agujero "presente" durante mucho tiempo. Su interlocución tiene particularidades: Singulariza al deudo y al muerto. Tiñe de peculiaridades los cementerios, los obituarios, los recordatorios a los muertos. Todos son modos en que el deudo incluye en su subjetividad lo real, lo indecible de la muerte. El deudo habla de mi muerto.

Se trata, de acuerdo a lo que venimos proponiendo, qué se hace con eso - que Freud llamó pulsión y Lacan objeto a - que queda suelto, desnudo y que es lo que sostenía el lazo con el muerto, pero envuelto, enmascarado, disfrazado, en falta. (Causando el deseo, en el marco del montaje subjetivo de cada uno). Tommy sabía que su mamá estaba dolida por el abandono y por el maltrato de su papá. Sabía que su mamá, a quién él amaba y por la que se preocupa profundamente, estaba más convocada por su padre que por él, aún en el sufrimiento. Sin embargo apostaba a que algo de él produjera una mejoría en la mamá, sin lograrlo. Quedó, con su muerte, loco. Pero realizar la consulta era una apuesta a llevar esa locura a algún lugar comunicable, traducible, interpretable. A meter eso que estallaba y empujaba a hacer lo mismo que su madre, en un lugar de palabras, de textos, enmascarado, que le funcione como respuesta posible.

Es interesante pensar esto en los velatorios, en los obituarios o en los cementerios. Allí se escriben mensajes. ¿Dirigidos a quién? ¿Por qué los cementerios, sobre todo los del siglo pasado, o los rurales son un espacio donde el deudo habla, escribe, dice, ora, re-liga (re-ligia) su pacto con el difunto? Lugar que lo Público, el Otro Social proponía, para que en lo privado, el sujeto conserve el tiempo que aún necesitaba para "velar" el objeto que quedó ahí, como "alma en pena", para ligarlo, encadenarlo a la cadena significante. Pues esos lugares que el Otro Social propone, son un espacio que posibilitan iniciar algún enmascaramiento al objeto desnudo que estalla y que el muerto nos arroja con su muerte. Planteamos con esto la necesidad de los mismos donde el deudo continúa su interlocución con el muerto, es más, la ostenta, dado que lo real (pulsión u objeto a) y la angustia -como dijimos - deja al sujeto muy próximo a la tentación a caer como objeto; los rituales permiten ese difícil tránsito de rearmado simbólico donde el sujeto puede continuar algún lazo singular con el muerto. El acting out - como llamada desesperada, pero llamada al fin al Otro - aquí tendría su lugar.

Lacan propone en el seminario de La Angustia, en la clase del 30 de enero de 1963 "Sólo estamos de duelo por alguien de quien podamos decir 'Yo era su falta' Estamos de duelo por personas a quienes hemos tratado bien o mal y respecto a quienes no sabíamos que cumplíamos la función de estar en el lugar de su falta"d. La división estructural del sujeto y del Otro, la falta que ella conlleva y el resto, el objeto a como resto, nos llevan a pensar en la necesidad de la función subjetivante en el duelo.

Por lo tanto, para significar o subjetivar un duelo es preciso que el mismo pueda ser traducido en el orden del lenguaje, en el orden de las costumbres, de las religiones, de los rituales. Sólo así entra en el mundo de símbolos que es lo humano, lo subjetivo. Sólo así se sostiene el lazo social con los semejantes. (Más tarde, seguramente, el deudo - para siempre transformado por esa muerte - podrá evocar, añorar, hacer chistes1, relatar un sueño, volver a tener amigos o a enamorarse) lo que puede compartirse con otros y aún, transmitirse de generación en generación como relatos, mitos, rasgos identificatorios etc. Los muertos de cada deudo no dejan de habitar el mundo - simbólico - de los vivos. Pero, como veremos - en la desubjetivación - tampoco dejan de habitar el mundo de otros modos: lo que planteamos como padecimientos, pathos, angustias, suicidios u homicidios, adicciones, violencias... son maneras de conservar al muerto y a la muerte, pero silenciosa y coactivamente.

De lo que se trataría en la subjetivación del duelo es de encontrar una significación acerca de la pérdida que le permita al deudo no objetalizarse, ya que ante la muerte de otro humano, lo que se pierde - como dijimos - no es sólo al que acaba de morir, sino lo que el sujeto era en presencia del extinto, es decir que lo que se pierde es una parte mía que tuvo que ver con el muerto, aquello que Lacan llamó objeto causa de deseo. SÊ%a, en tanto remite al lazo del sujeto con el Otro y su resto. Sea en relación a la falta (enmarcado en el fantasma: causa de deseo) o al exceso (cuando el enmarcamiento cojea se produce un recupero de goce). Como bien plantean tanto Freud como Lacan, se duela tanto lo amado como lo odiado, en realidad, lo amado-odiado.

Recurriremos a Freud y Lacan para aclarar el tema.

Dice Lacan que en el fondo de todo duelo hay una "ofensa inexpiable" (Lacan, clase 22/04/59: inédito); Freud habla de "ambivalencia en los sentimientos" hacia el muerto, cosa que desarrolla en los textos que refieren a la muerte de los seres queridos. El duelo es, entonces, una producción humana ante la muerte que enmascara y permite contabilizar el paradojal lazo con el extinto.

Vale citar nuevamente a Lacan: "... el duelo en Hamlet no nos permite ocultar que, en el fondo de ese duelo, hay un crimen. Que, hasta un cierto punto, todos esos duelos se suceden en cascada, como los resultados, las secuelas, las consecuencias del crimen de donde parte el drama".

Nuevamente Lacan, ahora en el Seminario 7: "... Freud dice también que el trabajo del duelo se aplica a un objeto incorporado, a un objeto al cual, por una u otra razón, uno no le desea demasiado el bien"g. Así también dirá en la misma clase: "Para el hombre común, en la medida en que el duelo del Edipo está en el origen del superyó, el doble límite, de la muerte real arriesgada a la muerte preferida, asumida, al ser-para-la-muerte, sólo se le presenta bajo un velo. Ese velo se llama en Jones el odio".

Tanto Freud como Lacan proponen que se está en duelo por aquel a quien faltamos, a quien, por haber amado-odiado -porque el amor es ambivalente - deseamos algún mal. Falta, entonces, en su versión culpable. Pero falta también en su lugar de causa: era su falta, me hace falta hablan de que el objeto amado está implicado en el fantasma del deudo.

Es decir: si la muerte, en todas sus formas (por enfermedades, accidentes, suicidios, homicidios...), produce una estocada en el fantasma, conmociona y atañe lo público, lo privado y lo íntimo; fue propuesto en el plan de tesis como fundamental para la subjetivación de los duelos el anudamiento de esos tres registros. Lo público en los rituales que circunscriben y sancionan la muerte, lo privado que posibilita los discursos (hablar sobre las/los muertes/os) y lo íntimo en la posibilidad de subjetivar lo perdido del lazo con el muerto.

 

Notas

1. El humor negro implica ya la posibilidad de llevar a lo cómico lo que antes fuera trágico, por las vías del duelo.

 

Referencias

Allouch, J. (1995). Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Buenos Aires, Argentina: Literales.         [ Links ]

Freud, S. (1988). Tótem y Tabú (Obras Completas). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. (Originalmente publicado en 1913).         [ Links ]

Gerez Ambertín, M. (1999). Imperativos del superyó. Buenos Aires, Argentina: Lugar.         [ Links ]

Gerez Ambertín, M. (2008). Entre deudas y culpas: Sacrificios. Buenos Aires, Argentina: Letra Viva.         [ Links ]

Lacan, J. (1959). El Seminario: Libro VI: El deseo y su interpretación. Sesión de 22/04/59. Inédito. Versión de la Escuela Freudiana de Buenos Aires.         [ Links ]

Lacan, J. (1964-65). Seminario XII: Problemas cruciales para el psicoanálisis. Sesión del 16/12/64. Inédito. Versión de la Escuela Freudiana de Buenos Aires.         [ Links ]

Lacan J. (1990). Seminario VII: La ética. Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Originalmente dictado en 1959-60).         [ Links ]

Lacan, J. (2003). Seminario VIII: La Transferencia. Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Originalmente dictado en 1961).         [ Links ]

Lacan, J. (2006). Seminario X: La Angustia. Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Originalmente dictado en 1963).         [ Links ]

Legendere, Pierre (2008). Lo que Occidente no ve de Occidente. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. (Publicado originalmente en 2004).         [ Links ]

Ravinovich, D. (1993). La angustia y el deseo del otro. Buenos Aires, Argentina: Manantial.         [ Links ]

 

 

Recebido em 05 de janeiro de 2010
Aceito em 11 de janeiro de 2010
Revisado em 22 de janeiro de 2010

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License