6 2El anciano conformista ¿un optimista con experiencia?: Resonancias de una investigación sobre lo psicológico en la calidad de vida con personas mayores en Soacha y SibatéTrascender los dilemas del poder y del terapeuta como experto en la psicoterapia sistémica 
Home Page  


Universitas Psychologica

 ISSN 1657-9267

GUEVARA MARIN, Ivón Paola; CABRERA GARCIA, Victoria Eugenia    BARRERA CURREA, Fernando. Factores contextuales y emociones morales como predictores del ajuste psicológico en la adolescencia. []. , 6, 2, pp.269-283. ISSN 1657-9267.

El propósito de este estudio consistió en someter a prueba una propuesta sobre los factores contextuales y los emocionales de manera conjunta, en su relación con los comportamientos prosocial y problemático en la adolescencia. La propuesta se basa en modelos ecológicos o contextuales que dan cabida a la influencia de múltiples factores en la explicación de los fenómenos psicológicos. El estudio se realizó con una muestra de 239 familias nucleares, con al menos un hijo entre los 12 y 18 años de edad. Los resultados mostraron que el mayor predictor del comportamiento prosocial son los factores emocionales, mientras para los comportamientos de desajuste psicológico son los factores próximos. Así mismo, se encontró que la simpatía media la relación entre la disciplina inductiva y el comportamiento prosocial, y entre la aceptación y este comportamiento de ajuste en la adolescencia.

: factores contextuales; emociones morales; comportamiento prosocial; comportamientos problemáticos; adolescencia.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License