7 2Análisis de la variación en la disponibilidad en la entrega de agua bajo distintas condiciones de señalización de los subciclos en un programa temporal 
Home Page  


Universitas Psychologica

 ISSN 1657-9267

BALDERRAMA-TRAPAGA, Jorge Arturo    APARICIO-NARANJO, Carlos Fernando. Efecto de agonistas y antagonistas de la dopamina en ambientes de reforzamiento variables. []. , 7, 2, pp.507-533. ISSN 1657-9267.

Según la hipótesis de la anhedonia el valor placentero de la comida está determinado por la actividad de dopamina en el cerebro. La evidencia empírica muestra que los agonistas y antagonistas a la dopamina (e.g., metilfenidato y haloperidol, respectivamente) disminuyen la conducta operante mantenida con reforzamiento positivo. Se utilizó la ley generalizada de igualación (Baum, 1974) para evaluar efectos de estas drogas en la motricidad y motivación del organismo por la comida. Treinta y dos ratas buscaron alimento en una situación de elección donde la razón de reforzamiento que proporcionaban dos alternativas cambia diariamente. Los resultados confirmaron que las drogas no impiden la rápida adaptación de las ratas a los cambios dinámicos en las contingencias de reforzamiento. Se evidenció un incremento en la sensibilidad de las razones de respuestas a los cambios en las razones de los reforzadores. La alternativa de mayor demanda motriz para el organismo mostró una reducción en el número de respuestas, sugiriendo efectos de las drogas en la motricidad del organismo.

: Metilfenidato; Haloperidol; Elección; Motivación; Reforzamiento; Ratas; Investigación de laboratorio; Dopamina; Agonistas de dopamina; Antagonistas de dopamina.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License