25 1Enseñando en el siglo XXI: la formación on-line 
Home Page  


Pensando familias

 ISSN 1679-494X

MEDINA CENTENO, Dr. Raúl; VARGAS JIMENEZ, Dra. Esperanza; CASTRO CASTANEDA, Dr. Remberto    DOMINGUEZ MORA, Dra. Raquel. La identificación empática sistémica entre adolescentes “antisociales”: la terapia familiar crítica como modelo de intervención. []. , 25, 1, pp.41-56. ISSN 1679-494X.

Este trabajo de investigación clínica se enfoca en adolescentes que muestran su malestar mediante conductas antisociales. Se defiende la hipótesis que la conducta antisocial, es un desafío a la autoridad familiar, en particular la figura paterna que ejerce una crianza coercitiva. La conducta antisocial se da en un escenario grupal, junto con otros iguales. La presente investigación propone reconocer dichos grupos como un fenómeno que denominamos: La identificación empática sistémica entre adolescentes. La cual empodera al joven ante sus padres y otras organizaciones que demandan reglas y expectativas. También se propone una ruta terapéutica que se enfoca en generar una alianza con el joven y sus padres con el fin reconocerse entre ellos como personas dignas e inteligentes y buscar en sus propias historias relacionales y contextos los recursos para repensarse críticamente y resolver el malestar.

: Adolescencia; Crianza coercitiva; Identificación empática sistémica; Resistencia pasiva; Resistencia activa.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License