12 12Perspectiva futura del Perú y el nivel de satisfacción con él 
Home Page  


Liberabit

 ISSN 1729-4827 ISSN 2233-7666

TINOCO AMADOR, Josué R.; GONZALEZ NAVARRO, Manuel    ARCIGA BERNAL, Salvador. Religiosidad y preferencia política en universitarios de la ciudad de México. []. , 12, 12, pp.123-134. ISSN 1729-4827.

Existen pocas investigaciones sobre psicología social de la religión en América Latina; y hasta ahora, se han limitado a describir aspectos de la asistencia a la iglesia más que del pensamiento religioso. Se utiliza una escala validada (alpha=.93 y varianza =60%) sobre religiosidad en México, aplicando a una muestra representativa de las universidades, se obtuvieron datos que permiten describir la estrecha relación entre preferencia política y preferencia religiosa. Los jóvenes que prefieren opciones políticas de Derecha y Centro tienen niveles de religiosidad más altos que jóvenes de Izquierda (p<.001). Además, se encontró que hombres y mujeres no presentan diferencias significativas en sus niveles de religiosidad. Estos hallazgos permiten construir el concepto de pensamiento religioso.

: Religión; Jóvenes; Política; Psicología social.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License