2 2Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI): alternativa pedagógica que responde al desafío de calidad en educaciónEl conductismo y algunas implicaciones de lo que significa ser conductista hoy 
Home Page  


Diversitas

 ISSN 1794-9998

CONTRERAS, Francoise    ESGUERRA, Gustavo. Psicología positiva: una nueva perspectiva en psicología. []. , 2, 2, pp.311-319. ISSN 1794-9998.

La psicología positiva fue definida por Seligman (1999) como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología. Fue definida también como el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades. El propósito de este artículo es presentar una revisión teórica acerca de este movimiento reciente reciente en la psicología desde un enfoque cognitivo comportamental, sus antecedentes, definición, principales presupuestos, campos aplicados en los que ha tenido mayores adelantos y algunas perspectivas de desarrollo.

: Psicología positiva; Emociones positivas; Optimismo; Calidad de vida; Bienestar; Fortalezas humanas.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License