18 1 
Home Page  


Vínculo

 ISSN 1806-2490

KOWARA, Aline    CARNIEL, Isabel Cristina. La voz del autismo: el lenguaje del dolor. []. , 18, 1, pp.120-127. ISSN 1806-2490.  https://doi.org/10.32467/issn.19982-1492v18nesp.p92-105.

RESUMEN El acompañamiento terapéutico se inicia en América Latina, bajo la influencia de la Psicología Social de Pichon-Rivière y en el ámbito de la Reforma Psiquiátrica, representando una actividad clínica dirigida a la resocialización de personas vinculadas o no a los servicios de salud mental. El objetivo de este trabajo es relatar una experiencia de pasantía en el área de Acompañamiento Terapéutico con un joven adulto diagnosticado con autismo leve, que presenta alta persecutoriedad, compulsión por la acumulación y un aislamiento social exacerbado. Algunas de las intervenciones realizadas incluyeron la presencia de los padres del paciente, quienes a través de sus estrechos vínculos pudieron ser identificados como participantes tanto en el proceso de la enfermedad como en la superación de las dificultades presentadas. Articulando la teoría del vínculo propuesta por Pichon-Rivière a la noción de ser-con-el-otro de la fenomenología existencial, los encuentros buscaron brindarle al paciente un oído atento, una comprensión de su sufrimiento psíquico y sus limitaciones, y una acogida de su forma de ser sin prejuicios, pero siempre tratando de llevarlo a cuestionar sus cristalizaciones y posibilidades de superación. Al final de las consultas, el paciente presentó un pensamiento más organizado e integrado, donde la experiencia de la angustia pudo ser vivida como apertura para nuevas posibilidades de ser-en-el-mundo-con-los-otros.

: Acompañamiento terapéutico; Vínculo; Autismo.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License