23 3 
Home Page  


Estudos e Pesquisas em Psicologia

 ISSN 1808-4281

SANTOS, Diego Luiz dos. Cultura Psicoanalítica y Revolución Sexual en el Cómic en Estados Unidos en los años 1970. []. , 23, 3, pp.1134-1151.   03--2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2023.79281.

Este artículo utiliza el concepto de cultura psicoanalítica para promover el debate sobre la construcción de subjetividades en la década de 1970 en los Estados Unidos. Este concepto fue desarrollado por el psicoanalista Sérvulo Figueira para referirse a la forma en que las ideas del psicoanálisis integraron las artes, la publicidad, el periodismo, entre otros medios, que influyen en la cultura de cada lugar donde era apropiado. Este fenómeno permitió la construcción de modos científicos y populares de interpretaciones sobre el sufrimiento y la construcción de subjetividades. El artículo se centra en el trabajo de la artista estadounidense Aline Kominsky (1948-2022), publicado en medio de debates sobre la revolución sexual de la década de 1970. La artista fue parte de una generación que, en el contexto de la contracultura, produció y distribuyó cómics que criticaran las normas sociales establecidas, el modelo de familia nuclear patriarcal y las normas sexuales conservadoras. El análisis de su obra, por lo tanto, nos permite pensar en las formas en que la artista buscó en las ideas psicoanalíticas, las herramientas ideales para criticar las instituciones sociales, así como para construir propuestas sobre nuevos modelos civilizacionales menos opresivos basados en una renuncia de la sexualidad.

: cultura psicoanalítica; cómics; psicoanálisis; contracultura; revolución sexual..

        · | |     · |     · ( pdf )