8 2Relación entre estilos de amor y satisfacción sexual en hombres de 22 y 47 años 
Home Page  


Eureka (Asunción) en Línea

 ISSN 2220-9026

ARZAMENDIA, Gladys. Calidad de vida y enfermedades crónicas no transmisibles en docentes que participan de programa de prevención y promoción de salud. []. , 8, 2, pp.278-290. ISSN 2220-9026.

La investigación tiene como objetivo general determinar si existen diferencias en las variables dependientes, entre docentes que participan en un Programa de Salud y los que no participan. El tipo de estudio es descriptivo, correlacional, aplicando el muestreo no probabilístico a criterio. La muestra está conformada por dos grupos de un total de 203 docentes de 22 colegios, distribuidos en el Departamento Central y Asunción, que implementan el Programa "Vida" y los que están al margen del mismo. Los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Percepción de Salud y WHOQOL- BREF- Cuestionario de Calidad de Vida de la OMS; los datos recogidos son llevados a Análisis Descriptivo, Análisis de Correlación y Comparación de Medias, a través del Programa S.P.S.S. Los resultados descriptivos, no demuestran diferencias significativas en los grupos de referencia.

: Calidad de Vida; Enfermedades Crónicas No Trasmisibles; Programa de Prevención y Promoción de Salud.

        ·     ·     · ( pdf )