12 2 
Home Page  


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

 ISSN 2236-6407

DE FREITAS, Maria Lívia Pinheiro et al. Desplazamiento poblacional obligatorio: informes de un luto no resuelto. []. , 12, 2, pp.38-56. ISSN 2236-6407.  https://doi.org/10.5433/2236-6407.2021v12n2p38.

La construcción de presas puede conducir a la expropiación de ciudades enteras y la reubicación de las poblaciones. Transformaciones de esta magnitud generan disturbios en las comunidades afectadas. Debido a la construcción de la presa Castanho, la ciudad de Jaguaribara fue destruida y sus residentes fueron transferidos a la primera ciudad proyectada en Ceará, Nova Jaguaribara. Apropiando los conceptos de psicologia ambiental, la investigación tuvo como objetivo comprender aspectos de la relación persona-ambiente frente al desplazamiento obligatorio. La población de Jaguaribara mostró signos de duelo subdesarrollado, rastros de angustia psicológica, asi como lazos sociales debilitados y una autonomia reducida. Comprender las relaciones humano-ambientales y los impactos resultantes de los procesos de desplazamiento programados es esencial para la elaboración de estrategias que tengan como objetivo la reducción de danos, potenciar la adaptación y la promoción de la salud. Por lo tanto, el impacto de la pérdida de lugar hace posible la manifestación y el mantenimiento del sufrimiento intenso, favoreciendo la aparición de enfermedades.

: luto; estrés psicológico; adaptación social; psicologia ambiental; migración humana.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License