29 
Home Page  


Desidades

 ISSN 2318-9282

CANTORE, Alfonsina. Enfermedades de niñas y niños mbyá-guaraní: Tratamientos en un entramado de relaciones. []. , 29, pp.53-65. ISSN 2318-9282.

RESUMEN Entre las/los mbyá-guaraní se espera que un/a niña/o sana/o despliegue una serie de características físicas, sociales y anímicas. De aquí surgen algunas categorías para dar cuenta de que un/a niño/a está bien. Sostenemos que esas categorías están relacionadas con diálogos constantes con el sistema público de salud. A su vez, cuando se manifiesta una enfermedad 0 un problema de salud en bebés y niñas/os, la búsqueda de soluciones es diversa. En esa interacción los criterios de observación no son los mismos de las madres y los padres que los de las/los médicas/os, incluso pueden disentir sobre ellos. En paralelo, las consultas y tratamientos dependen de los recursos disponibles. Pero ante cualquier episodio las mujeres son quienes ocupan mayor tiempo en las consultas y atención en el sistema público de salud. Finalmente, vemos que la infancia es la etapa de la vida en que la familia pone más empeño. Sustentamos este debate a partir de discusiones teóricas y registros de campo recopilados en comunidades mbyá-guaraní de Puerto Iguazú (Misiones, Argentina).

: niñez; indígenas; salud; cuidados.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License