SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número96A decadência do amor: a clínica da crueldadeO ódio em análise índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Jornal de Psicanálise

versão impressa ISSN 0103-5835

Resumo

ZAIDAN, Eduardo  e  CINTRA, Elisa Maria de Ulhôa. Neurosis obsesiva y odio narcísico. J. psicanal. [online]. 2019, vol.52, n.96, pp.33-47. ISSN 0103-5835.

El Hombre de las Ratas representó un giro en la metapsicología freudiana. Hasta entonces, el psicoanálisis tenía como piedra de toque una teoría de la represión del deseo, y el paradigma de la psicopatología era la histeria. El estudio de la neurosis obsesiva, a su vez, reveló la importancia del odio. En este artículo, presentaremos la historia del Hombre de las Ratas para luego trabajar la hipótesis de que, con la publicación de "Pulsiones y destinos de pulsión", la paranoia pasó a ser reconocida como el núcleo de la subjetividad. Como la diferenciación entre el sujeto y el objeto se da a través del odio, Freud defenderá que el odio es precursor del amor. Ilustraremos, a partir de la historia del Hombre de las Ratas, el vínculo entre el odio y el narcisismo, revelando cómo la paranoia se ubica en el seno de las relaciones objétales.

Palavras-chave : Hombre de las Ratas; neurosis obsesiva; odio; narcisismo.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons