SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Relación entre estrategias de control en el ambiente familiar y escolar y prácticas de juego en niños, niñas y jóvenesConsecuencias neuropsicológicas de la parálisis cerebral estudio de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

SACIPA RODRIGUEZ, Stella. Las y los ciudadanos de Bogotá significan la paz. Univ. Psychol. [online]. 2005, vol.4, n.1, pp.97-106. ISSN 1657-9267.

La investigación se propuso comprender los significados de la paz, construidos por 120 hombres y mujeres, adultos y jóvenes distribuidos en 13 grupos poblacionales de diferentes estratos socioeconómicos, diferentes ocupaciones, y características culturales diversas, en la ciudad de Bogotá. Se trabajó con la metodología de análisis de narrativas y como instrumento se aplicó el grupo focal. En este artículo se discuten los significados relativos a la reconciliación, el liderazgo, la paz negativa y la paz estructural. Entre los resultados más relevantes están la ausencia de líderes en la política nacional con capacidad y vocación para conducir la paz, así como la carencia de expresiones dirigidas a la construcción de la reconciliación. De otra parte, se encontraron diferencias importantes entre los grupos poblacionales en la forma de concebir los liderazgos de base y en la disposición para hacer aportes a la paz cotidiana, en tanto que la significación de la paz política en sí misma varía y se va construyendo en el debate durante el grupo focal, observándose desplazamientos en la mirada a nuevas formas de comprensión.

Palavras-chave : Psicología política; Psicología de la paz; Análisis narrativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons