SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Prevalência de tentativas de suicídio entre adolescentes e jovensAplicativos de celular na prevenção do comportamento suicida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


SMAD. Revista eletrônica saúde mental álcool e drogas

versão On-line ISSN 1806-6976

Resumo

ALMEIDA, Aline Siqueira de  e  VEDANA, Kelly Graziani Giacchero. Capacitación y actitudes relacionadas con intentos de suicidio entre los profesionales del programa Estrategia de Salud Familiar. SMAD, Rev. Eletrônica Saúde Mental Álcool Drog. (Ed. port.) [online]. 2020, vol.16, n.4, pp.92-99. ISSN 1806-6976.  https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2020.165054.

OBJETIVO: investigar, entre los profesionales de la Estrategia de Salud Familiar, la asociación entre la capacitación y las actitudes relacionadas con el comportamiento suicida. MÉTODO: estudio cuantitativo desarrollado con 65 profesionales del equipo de ESF de una ciudad de Minas Gerais. Los datos fueron recolectados por autoaplicación del cuestionario sociodemográfico y el Cuestionario de Actitudes ante el Comportamiento Suicida (QUACS). Se utilizaron estadísticas descriptivas, pruebas de asociación y correlación. RESULTADOS: la mayoría de los participantes informaron no haber recibido capacitación sobre suicidio (89%)y negaron haber leído material específico (53%). El entrenamiento suicida se asoció con una mayor capacidad profesional autopercibida (p=0,017). Más actitudes negativas se asociaron con una menor percepción de la capacidad profesional y más actitudes condenatorias. Los profesionales que leyeron material específico sobre el suicidio presentaron más habilidades profesionales autopercibidas y actitudes menos negativas (p=0,023). Se encontraron actitudes menos condenatorias en personas sin religión (p=0,000), que leyeron sobre el suicidio (p=0,042) y tuvieron contacto con colegas profesionales que intentaron suicidarse (p=0,013). CONCLUSIÓN: para que el potencial de la ESF en la detección de riesgos, la prevención y tratamiento del suicidio se traduzca en acciones efectivas, es importante invertir en recursos de capacitación para los profesionales de la salud que integran estos servicios.

Palavras-chave : Intento de Suicidio; Actitude; Cuidado de La Salud; Atención Primaria de Salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons