SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número especialPrecarização e Plataformização do Trabalho: Efeitos Entre Homens Trabalhadores do Sexo pela InternetImaginários Morais no Discurso Midiático Sobre o Uso da Inseminação Caseira por Mulheres Lésbicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versão On-line ISSN 1808-4281

Resumo

VERCEZE, Flávia Angelo; PINTO, Christiane Soares; RODRIGUES, Gabriela de Souza  e  CAPPUCCI, Giovanna Menezes. ¿La Feminidad en el Psicoanálisis es Blanca? Desamparo Discursivo Sobre la Feminidad de Mujeres Negras. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.spe, pp.1560-1580.  Epub 27-Maio-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.71761.

Este artículo tiene como objetivo presentar la construcción teórica de la sexualidad femenina y la feminidad en Freud, y a seguir cuestionarla a partir de una óptica de raza y género. Para esto, las referencias más importantes son los trabajos de autoras negras que discuten la temática étnico-racial, y también estudios que abordan género y teorías del feminismo interseccional. El trabajo observó la concepción de una categoría de mujer con origen en la atribución de rasgos de la feminidad que se vinculan a la figura de la mujer blanca, burguesa y madre y, por lo tanto, no comprenden en su totalidad género, raza y clase, apagando la experiencia de la mujer negra, marcada por el racismo y los muchos años de esclavitud. De esa manera el Psicoanálisis omite la cuestión racial, lo que revela la necesidad de pensar un Psicoanálisis adecuado al contexto histórico y social en el que se inserta.

Palavras-chave : psicoanálisis; feminidad; raza; gênero..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )