SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Avaliação de centros de atenção psicossocial segundo familiares: revisão integrativa de literaturaPrograma de Orientação para Crianças e Adolescentes com Dermatoses Crônicas sob o Enfoque da Análise do Comportamento Aplicada à Saúde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Psicologia e Saúde

versão On-line ISSN 2177-093X

Resumo

GUIMARAES, Luiza de Moura  e  CARMO, João dos Santos. Procedimientos eficaces en el entrenamiento para uso del aseo en individuos con autismo: contribuciones de Azrin y colaboradores. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2018, vol.10, n.2, pp.69-82. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/pssa.v10i2.590.

El entrenamiento para uso del aseo es un hito importante en el desarrollo infantil, y un desafío en la enseñanza de individuos con necesidades especiales y autismo. Utilizar estrategias de enseñanza que tengan su eficacia comprobada en investigaciones es fundamental para minimizar las consecuencias decurrentes de las dificultades presentadas por esos individuos. El objetivo del presente trabajo es presentar una revisión de estudios publicados por Azrin y colaboradores, y presentar la influencia de ellos en estudios posteriores sobre el entrenamiento de uso del aseo en individuos con autismo. Se han encontrado ocho artículos. Los resultados indicaron dos procedimientos relevantes en la enseñanza con esa población: el Entrenamiento Rápido de Uso del Aseo para la incontinencia diurna, y el Entrenamiento Cama Seca para la incontinencia nocturna. Se realizaron muchos experimentos, extendiendo y adaptando los protocolos de Azrin y Foxx (1971) y Azrin, Sneed y Foxx (1973), siendo estos protocolos los más citados en el área hasta hoy.

Palavras-chave : entrenamiento de uso del aseo; autismo; educación especial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons