SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Aliança com a morte: o pato e a tulipaThink tank sobre o futuro da psicanálise e da IPA: ideias em busca de uma prática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Brasileira de Psicanálise

versão impressa ISSN 0486-641X

Resumo

SANTOS, Rodrigo Afonso Nogueira. Horizontes psicoanalíticos en debate: notas sobre la historia del psicoanálisis en Minas Gerais. Rev. bras. psicanál [online]. 2017, vol.51, n.4, pp.201-215. ISSN 0486-641X.

El objetivo de este artículo es presentar y discutir una serie de elementos relacionados a la historia del psicoanálisis en Minas Gerais. Partimos de la primera publicación referente al psicoanálisis, en 1925, y terminamos nuestro recorrido en 1963, con la inauguración de una institución de formación clínica. A lo largo de esa trayectoria, destacamos el momento de la llegada del psicoanálisis a Minas Gerais, cuando referencias al campo psicoanalítico circularon abiertamente entre psiquiatras, artistas, educadores y religiosos. Ese período se sitúa entre 1925 y 1932, año en que se inaugura la Sociedad Pestalozzi de Minas Gerais, marcando una torsión en los modos de concebir el psicoanálisis, visto a partir de entonces como un saber especializado. Finalmente, discutimos las bases de la primera institución psicoanalítica del estado, inaugurada en 1963, por un sacerdote y psicoanalista. Señalamos la importancia de considerar el catolicismo como la principal fuente de resistencia al psicoanálisis en Minas Gerais, una de las marcas centrales de esa historia.

Palavras-chave : historia del psicoanálisis; Minas Gerais; catolicismo; psiquiatría; educación.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons