SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número23Hacia una nueva maternidad: relatos de mujeres que fueron madres en su adolescenciaSintomatología y alteraciones psicológicas asociadas con pérdidas perinatales en mujeres índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Alternativas en Psicología

versão impressa ISSN 1405-339X

Resumo

LUNA, Adriana Guadalupe Reyes; GARDURIO, Adriana Garrido; VELAZQUEZ, Laura Evelia Torres  e  ORTEGA, Silva Patricia. Cambios y ajustes psicosociales en la percepción de enfermos crónicos y cuidadores respectode sugénero y familia. Altern. psicol. [online]. 2010, vol.15, n.23, pp.32-41. ISSN 1405-339X.

Los enfermos crónicos viven cambios en sus actividades alos cuales deben adaptarse para afrontar su enfermedad. El enfermer genera consecuencias diferentes en hombres y mujeres acerca de cómo se ven a sí mismos y cómo ven alos otros. El objetivo de la presente investigación se enfocó en identificar y describir los cambios y ajustes que varones y mujeres perciben respecto de género y familia cuando se convive con una enfermedad crónico-degenerativa. Se aplicaron cuestionerios a 112 pacientes o personas que tuvieran un familiar en esta condición. En los resultados se observó que los varones buscan a personas que los cuiden. La función del(los) cuidador(es) recae en la figura femenina, considerando que el varón trabaja, tiene ocupaciones y "poca disponibilidad de tiempo",además de que se siente ansioso y agresivo. En conclusión, las diferencias estriban en las características de género predominantes en nuestra cultura: el afrontamiento del varón es directo y el de la mujer se da a través de redes sociales.

Palavras-chave : Varones; mujeres; enfermos; familiares; afrontemiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )