SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Mudanças climáticas globais: Viés de percepção, tempo e espaçoSexualidade e saúde mental: Construindo sentidos com pessoas usuárias de um CAPS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos de Psicologia (Natal)

versão impressa ISSN 1413-294Xversão On-line ISSN 1678-4669

Resumo

MASSOLA, Gustavo Martineli  e  SVARTMAN, Bernardo Parodi. Arraigo, tiempo y participación en la Psicología Ambiental. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2018, vol.23, n.3, pp.293-305. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.22491/1678-4669.20180028.

La noción de arraigo en la Psicología Ambiental presenta carácter polisémico y puede ser entendida de formas distintas, que, sin embargo, enfatizan la importancia del pasado y de la recurrencia de los ambientes vividos en la constitución de la identidad personal y colectiva. El objetivo de este trabajo es colaborar con una definición más rigurosa de este término. Para ello, se analiza su uso por autores centrales de este campo del conocimiento y se busca comparar algunos de los sentidos que presenta en sus obras. Se defiende que el énfasis en el marco temporal pasado y en la recurrencia de los lugares representa un sesgo identitario limitador, lo que permite proponer que el arraigo implica la participación activa en una colectividad, de modo a articular pasado, presente y futuro en proyectos colectivos significativos para el individuo y su grupo.

Palavras-chave : psicología ambiental; territorialidad; perspectiva de tiempo; participación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons