SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1A ideologia gerencialista no Sistema Único de Saúde (SUS: a organização do trabalho de médicosInsatisfação corporal e comportamento alimentar: comparações entre jovens atletas de diferentes esportes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia em Revista

versão impressa ISSN 1677-1168

Resumo

LUDKE NARDI, Fernanda; MACHADO JAHN, Guilherme  e  DALBOSCO DELL'AGLIO, Débora. Perfil de los adolescentes en privación de libertad: eventos estresores, uso de drogas y expectativas de futuro. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2014, vol.20, n.1, pp.116-137. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/DOI-10.5752/P.1678-9523.2014v20n1p116.

Este estudio investigó el perfil de adolescentes en conflicto con la ley que cumplían medida socioeducativa en régimen cerrado en las unidades de la FASE-RS, en Porto Alegre, observando la ocurrencia de eventos estresores, uso de drogas y expectativas de futuro. Participaron 143 adolescentes, de 14 la 20 años (M=17,23; dp=1,19), que respondieron a una ficha de datos socio-demográficos y a un cuestionario acerca de factores de riesgo y protección. Los datos apuntan a la predominancia de adolescentes de color blanco y baja escolaridad, la mayoría vivía con su madre y sus hermanos, el 74,8% experimentó la muerte de alguien importante, más del 70% usó drogas y el 18,9% pensó en suicidarse . Los participantes presentaron buenas expectativas de futuro, pero bajas expectativas cuanto a concluir los estudios. Se destaca la importancia del contexto que envuelve a los adolescentes en conflicto con la ley, así como la necesidad de inversión en políticas públicas para esa población

Palavras-chave : .

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons