SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Evaluación de un programa de educación sexual con adolescentes: una perspectiva cualitativaPrevalencia de depresión en niños escolarizados entre 8 y 12 años del oriente antioqueño a partir del “child depression inventory”: -CDI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Diversitas

versão impressa ISSN 1794-9998

Resumo

MARIO JARAMILLO, Jorge et al. Factores individuales, familiares y escolares asociados a la aceptación y el rechazo social en grupos de niños escolarizados entre los 9 y 11 años de edad. Diversitas [online]. 2006, vol.2, n.2, pp.205-215. ISSN 1794-9998.

Este artículo es un avance del estudio que busca identificar variables individuales, familiares y escolares asociadas con la aceptación y el rechazo en grupos escolares de niños entre 9 y 11 años de edad. Se consideran dos tipos de variables individuales: los déficit y excesos conductuales y las estrategias de procesamiento de información social. Como variables familiares se tienen cinco estilos de crianza: autoritario, permisivo, descuidado, sobreprotector y democrático. En el contexto escolar se tienen en cuenta tres estilos pedagógicos: el autoritario, el permisivo y el democrático. También se quiere detectar las percepciones que comparten los niños sobre actitudes que hacen a un compañero merecedor de rechazo o aceptación en su grupo escolar. Para la recolección de los datos se diseñaron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas que se aplicarán principalmente a los niños. Los datos obtenidos serán sometidos a análisis estadístico correlacional y en algunos casos, a análisis de contenido.

Palavras-chave : Aceptación; Rechazo social; Déficit y excesos conductuales; Estilos de crianza; Estilos pedagógicos; Percepción social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons