SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número107Demandas académicas y afrontamiento en estudiantes con adecuaciones curriculares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Actualidades en psicología

versão On-line ISSN 0258-6444

Resumo

MOREIRA MORA, Tania. Estimación de la validez predictiva de las pruebas de bachillerato en educación media. Actual. psicol. [online]. 2006, vol.20, n.107, pp.121-140. ISSN 0258-6444.

Objetivo. El propósito de este estudio fue determinar el grado de validez predictiva de las pruebas de bachillerato de educación media con respecto al éxito o fracaso de los estudiantes que ingresaron a la Universidad de Costa Rica (UCR).Método. Esta medida de la validez predictiva consistió en relacionar las puntuaciones obtenidas por los estudiantes en estas pruebas en el año 1998 con los promedios ponderados de los cursos de la Escuela de Estudios Generales y de Matemáticas de la UCR, durante el trienio 1999 - 2001. La investigación fue descriptiva, transversal y correlacional. La estimación del grado predictivo de las pruebas se realizó mediante el modelo de regresión múltiple y la correlación producto - momento, r de Pearson. La muestra es representativa de los estudiantes que ingresaron a todas las sedes de la Universidad de Costa Rica en 1999. Resultados. Las variables independientes que explicaron la variabilidad en los cursos de estudios generales son el sexo, la provincia y el promedio de las pruebas. En el caso de los cursos de matemáticas lo hicieron el sexo, el horario del colegio y el promedio de las pruebas. La variabilidad del promedio ponderado fue explicada por el promedio de las pruebas, el sexo, la provincia, la modalidad y el tipo de colegio.

Palavras-chave : Validez predictiva; Percepciones; Análisis correlacional; Expectancia y pruebas de bachillerato.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons