SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Literatura, poesia e psicanáliseO Amor como elemento estruturante da continência na situação edípica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Brasileira de Psicanálise

versão impressa ISSN 0486-641X

Resumo

ADAMO, Vera Lúcia Colussi Lamanno. Consideraciones sobre el trabajo de lo negativo a partir de una experiencia clínica. Rev. bras. psicanál [online]. 2013, vol.47, n.4, pp.47-58. ISSN 0486-641X.

A partir de una experiencia analítica apoyada en el concepto del trabajo de lo negativo, elaborado por Green (1993/2010), se discute una dinámica donde lo negativo ocupa un lugar que se destaca por el rechazo a la elección y contradicciones. Una dinámica donde el Sí y el No, Presencia y Ausencia se presentan en estado de casi total incomunicabilidad, proporcionando un campo mental marcado por un rechazo a todo y, al mismo tiempo una apropiación de todo, en la anulación. Una estructura que elimina, a través de niveles extremos de división, expulsión-retención, eliminación y bloqueo, cualquier noción de una experiencia con asociaciones (copulación, fertilización, gestaciones). Se discute también que esa configuración mental expone al analista a una continua dinámica de destrucción/supervivencia de sus capacidades mentales. Supervivencia que está relacionada con la capacidad del analista de no colocarse en contra y tampoco someterse al pacto de eliminación de una relación mental creativa. El trabajo analítico se alcanza a través del mantenimiento del trabajo de asociación de los afectos, imágenes y palabras, de acuerdo a como se viven se expresan en la transferencia y en la contratransferencia.

Palavras-chave : trabajo de lo negativo; presencia; ausencia; procesos de simbolización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons