SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Intervenção nas relações iniciais em tempos de pandemia: relato de experiência diante das possibilidades da clínica onlineAs múltiplas pandemias englobadas na pandemia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Brasileira de Psicanálise

versão impressa ISSN 0486-641X

Resumo

SILVA, Jéssica Fernandes da  e  BLEICHER, Taís. Trauma en la epidemia brasileña de la covid-19: contribuciones desde Lacan, Ferenczi y Kai Erikson. Rev. bras. psicanál [online]. 2020, vol.54, n.3, pp.95-106. ISSN 0486-641X.

RESUMEN La covid-19 fue clasificada como una pandemia por la oms. Hasta ahora, no hay tratamiento o vacuna para la enfermedad. Al mismo tiempo que Brasil es el epicentro de la enfermedad en América Latina, el presidente de la República, Jair Bolsonaro, se opone a las medidas de aislamiento social, minimizando la importancia y la gravedad de las consecuencias de la enfermedad en el país, además de defender la importancia del retorno de la economía a expensas de los problemas de salud. La pandemia puede considerarse una situación traumática, que pone al sujeto en contacto con un sentimiento de inmovilidad e impotencia. En este sentido, buscamos debatir la situación de la población brasileña frente a la covid-19, especialmente los más vulnerables, relatando sus experiencias en relación al trauma, a partir de los psicoanalistas Sándor Ferenczi y Jacques Lacan, además del sociólogo Kai Erikson.

Palavras-chave : covid-19; trauma; trauma social; renegación; psicoanálisis.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons