SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Sobre laços, amor e discursosNíveis de estresse e características sociobiográficas de alunos de pós-graduação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia em Revista

versão impressa ISSN 1677-1168

Resumo

TITTONI, Jaqueline; ANDREAZZA, Jaqueline Perozzo  e  SPOHR, Fúlvia da Silva. El trabajo en el contexto de la acumulación flexible y la producción de subjetividad. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2009, vol.15, n.2, pp.166-183. ISSN 1677-1168.

Este estudio tiene como objetivo el análisis de la subjetividad y del trabajo en el contexto de la acumulación flexible donde la flexibilización es una de sus principales características, la precarización uno de sus efectos más predominante y el desempleo una importante manifestación. En ese estudio exploratorio, enfocamos los engendramientos de la subjetividad, de las maneras de trabajar y de organizar la vida de trabajadores administrativos del sector de recursos humanos de la industria metal-mecánica de un polo desarrollado en la región nordeste de la provincia de Rio Grande do Sul. Las principales referencias teóricas están relacionadas a la discusión acerca de la subjetividad y del trabajo y en las formulaciones foucaultianas sobre maneras de subjetivación y ética. Los análisis de las informaciones producidas resultaron que el sujeto y el trabajo se muestran “pegados”, de modo que es el trabajo que define, orienta y organiza la vida de los trabajadores, que amplían la noción de flexibilidad a sus maneras de vivir.

Palavras-chave : flexibilización del trabajo; precarización; recursos humanos; subjetividad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons