SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2A má vontade e as possibilidades de crescimento mental a partir do fortalecimento dos vínculos amorosos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista da SPAGESP

versão impressa ISSN 1677-2970

Resumo

MALAQUIAS, Carolina de Araujo  e  EMILIO, Solange Aparecida. La lógica de exclusión sustentada por los programas de inclusión. Rev. SPAGESP [online]. 2007, vol.8, n.2, pp.00-00. ISSN 1677-2970.

Este artículo se propone a discutir la inclusión de lo alumno beneficiado por el ProUni - programa creado por el gobierno federal en 2004, que tiene la intención de eliminar las desigualdads existentes y acumuladas en la historia, intentando afianzar la igualdad y compensar las pérdidas provocadas por la discriminación. Comumente, los debates concernientes a la inclusión se hacen en relación a los alumnos con necesidades educativas especiales; sin embargo, en este trabajo, la inclusión es abordada de una forma más amplia, o sea, por la participación real de la gente en la Educación. Partimos del estudio de caso de um alumno beneficiado por el ProUni en la ciudad de Sao Paulo y encontramos como resultados principales: la existencia de poco espacio, dentro de la universidad, para la reflexión referente al programa; la negación de la discriminación y de lo prejuicio; la identificación con los pares; e el énfasis en el esfuerzo personal. La discriminación existe, mismo que sea negada, entre los alumnos que pagan y los que tienem la beca. La inclusión echa un velo sobre la lógica de la exclusión.

Palavras-chave : Inclusión; Universidad; Prejuicio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )