SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Ser psicoterapeuta: reflexões existenciais sobre vivências de estagiários-terapeutas iniciantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista da Abordagem Gestáltica

versão impressa ISSN 1809-6867

Resumo

SANTOS, Ana Gabriela Rebelo dos  e  SA, Roberto Novaes de. Arte y mundo: diálogos entre Heidegger y Castaneda. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2012, vol.18, n.2, pp.131-135. ISSN 1809-6867.

Nos proponemos estudiar las posibilidades de experiencia de mundo. Partindo de la relación entre obra de arte, una idea desarrollada por el filósofo Martin Heidegger en "El origen de la obra de arte" y detener el mundo, una idea expuesta por el antropólogo Carlos Castaneda. Según Heidegger, ser obra es la instalación de un mundo, mantener abierto el abierto del mundo: el sentido abierto. Para el filósofo, el hombre es el ser cuyo ser está siempre en juego en su existencia. "Detener el mundo," es lo que propone el indio Don Juan a Castaneda. Él tiene que detener el mundo, deshaciendo su concepto del mundo para que pueda ver el mundo separado del consenso social. Los autores hablan de realidades plásticas, de mundos que se basan en las experiéncias, de formas del Existir y permaneciendo en la apertura del ser. La intención no es lo apunte a igualar las ideas, pero abrimos un espacio para pensar en la existencia del hombre. Como método, utilizamos fragmentos de la obra de Castaneda junto de las ideas de Heidegger.

Palavras-chave : Fenomenología; Heidegger; Castaneda; Realidad; Arte.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )