SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Características clínico-sociodemográficas de crianças com paralisia cerebral em cidades paraensesExperiências paternas em unidade de terapia intensiva neonatal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Psicologia e Saúde

versão On-line ISSN 2177-093X

Resumo

PEREIRA, Gustavo Klauberg; ROCHA, Ricelli Endrigo Ruppel da; CRUZ, Roberto Moares  e  POLICIA MILITAR DE SANTA CATARINA. Perfil epidemiologico de problemas de salud en policiales y bomberos. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2021, vol.13, n.4, pp.91-106. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/pssa.v13i4.1266.

INTRODUCCIÓN: los militares están expuestos a riesgos laborales en el trabajo. MÉTODO: Estudio epidemiológico y descriptivo transversal realizado con 4.392 policiales y bomberos. Se evaluaron la prevalencia, la incidencia y la asociación de variables socio-profesionales con las razones para dejar el trabajo, de acuerdo con la Clasificación estadística internacional de enfermedades. RESULTADOS: Los males más prevalentes fueron lesiones, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas (29.0%) y enfermedades del sistema musculoesquelétco y tejido conectivo (23,4%). Hubo un aumento del 28,1% en los nuevos casos de trastornos mentales y del comportamiento y del 23,4% en las enfermedades del sistema musculoesquelétco y el tejido conectivo. Las variables socio-ocupacionales tuvieron una relación con las razones principales para bajas por enfermedadde la muestra (p <0.05). CONCLUSIÓN: Policiales y bomberos de sexo masculino que realizan tareas operativas presentaron alta prevalencia e incidencia de bajas por enfermedad.

Palavras-chave : salud pública; salud laboral; riesgos laborales; enfermedades profesionales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons