SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Opressão racial internalizada: um estudo com negros brasileirosUm estudo explorat?rio das informaš§es sobre a fibromialgia em websites brasileiros índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

versão On-line ISSN 2236-6407

Resumo

LIMA, Heliane de  e  SANTOS, Daniel Kerry dos. El diagnóstico del TDAH y sus efectos de subjetivación: un análisis de trayectorias escolares de jóvenes universitarios. Est. Inter. Psicol. [online]. 2021, vol.12, n.1, pp.27-51. ISSN 2236-6407.  https://doi.org/10.5433/2236-6407.2021v12n1p27.

Esta investigación tuvo como objetivo analizar las trayectorias escolares de jóvenes universitarios diagnosticados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y los efectos de la subjetivación, resultantes de la experiencia y de la apropiación de este diagnóstico. Se entrevistó a tres estudiantes matriculados en una universidad en Florianópolis (SC). El análisis de las narrativas se realizó desde la perspectiva teórico-metodológica del "análisis de las prácticas discursivas", según proponen Spink y Medrado (2013). Se destacaron los efectos de subjetivación de los procesos de patologización y medicalización, con énfasis en las trayectorias escolares. Se constató que los sentidos de las experiencias del diagnóstico de TDAH se construyen, sobre todo, a partir de referentes discursivos típicos de las racionalidades médico-psiquiátricas, que operan como un significativo régimen de saber-poder subjetivante. También se observó que la medicalización de la educación y la vida es un proceso recurrente para adaptar a los sujetos en sus trayectorias escolares.

Palavras-chave : TDAH; medicalización; patologización; subjetividad; psicología educacional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons