SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Relación entre el síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) y síntomas cardiovasculares: un estudio en técnicos de prevención de riesgos laboralesCooperación en ratas: efectos de la experiencia temprana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Interamerican Journal of Psychology

versão impressa ISSN 0034-9690

Resumo

PARRA, Alejandro  e  ARGIBAY, Juan Carlos. Interacción entre suscetbilidad hipnótica y experiencias disociativas en una población que reporta experiencias anomalo/paranormales. Interam. j. psychol. [online]. 2006, vol.40, n.2, pp.233-240. ISSN 0034-9690.

Hay interrelaciones estadísticamente confiables entre la susceptibilidad a la hipnosis, la disociación psicológica y las experiencias paranormales. Hipotetizamos que a mayor susceptibilidad hipnótica, mayor reporte de experiencias paranormales, y en igual sentido, a mayores experiencias disociativas, mayor reporte de experiencias paranormales. También esperamos encontrar posibles efectos de interacción entre susceptibilidad hipnótica y disociación con las experiencias paranormales. Administramos el Anomalous Experiences Inventory (AEI), la Dissociative Experiences Scale (DES) y la Harvard Group Scale (HGS) de susceptibilidad hipnótica a 67 sujetos (73.1% mujeres y 26.9% varones), creyentes en una variedad de eventos paranormales y motivados por sus propias experiencias. Un diseño factorial mostró una interacción entre susceptibilidad hipnótica y disociación. En participantes poco susceptibles a la hipnosis encontramos un potente efecto de la disociación favorecedora de la experiencia paranormal. En cambio, en aquellos participantes que tienen puntajes medios y altos de susceptibilidad hipnótica, posiblemente el efecto de la disociación se pierde, o de haberlo, sería muy pequeño, llegando a invertirse en los participantes muy susceptibles. Para puntajes bajos y medio-bajos de disociación, encontramos que a puntajes mayores de susceptibilidad hipnótica, el reporte de experiencias paranormales aumenta (r= .458). En cambio, para puntajes altos y medio-altos de disociación, encontramos que a puntajes mayores de susceptibilidad hipnótica el reporte de experiencias paranormales disminuye (r= -.358).

Palavras-chave : Hipnosis; Experiencias paranormales; Patrones disociativos.

        · resumo em Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )