SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Resiliência de pessoas com HIV/Aids: influência do coping religiosoAssociação entre habilidades sociais, fatores sociodemográficos e autoavaliações ao falar em público de estudantes universitários índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Temas em Psicologia

versão impressa ISSN 1413-389X

Resumo

SEHN, Amanda Schöffel; FEEBURG, Natália Luz; PICCININI, Cesar Augusto  e  LOPES, Rita de Cassia Sobreira. Adaptaciones maternas en la función de cuidar y educar a los 12 meses del bebé. Temas psicol. [online]. 2019, vol.27, n.3, pp.661-676. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2019.3-05.

Este estudio tuvo como objetivo investigar la función materna de cuidar y de educar a los 12 meses del bebé. Participaron 25 madres primíparas, que respondieron entrevistas sobre el desarrollo del bebé y la maternidad. El análisis temático evidenció que la función de cuidar fue marcada por las manifestaciones de dependencia e independencia, las transiciones del desarrollo y pela sensibilidad materna frente a los señales y ritmo del bebé impregnaron el cuidar. La función de educar involucró diferentes estrategias adoptadas por las madres y hubo relatos de dudas sobre la mejor forma de educar, ya que a menudo el bebé esbozaba reacciones de contrariedad ante los límites maternos. En síntesis, a los 12 meses, la especificidad de la función materna está relacionada con la sutil adaptación de la madre al ritmo más activo del bebé, estando emocionalmente disponible a sus nuevos descubrimientos, pero también permitiéndole experiencias de frustración.

Palavras-chave : Desarrollo infantil; función materna; cuidar; educar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons