SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Excesso de velocidade no trânsito: análise sob a perspectiva da moralidaAtuação do psicólogo em organizações não governamentais na área da Educação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia: ciência e profissão

versão impressa ISSN 1414-9893

Resumo

CONTI, Fábio Donini  e  SOUZA, Audrey Setton Lopes de. El momento de bromear en el acto de contar historias: una modalidad diagnóstica. Psicol. cienc. prof. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.98-113. ISSN 1414-9893.

El objetivo del presente artículo consistió en concebir el bromear - entendido a lo largo del texto como el modo de relacionarse con la atmósfera de la fantasía - mientras recurso diagnóstico cuando se utilizan instrumentos proyectivos que propicien contar historias. Además de eso, el bromear supera la esfera de lo infantil y alcanza el ámbito del adulto, siendo encarado como fenómeno psíquico inherente a la condición humana. Partiendo de ese presupuesto e intentando mostrar como bromear puede ser revelador del funcionamiento intrapsíquico, fueron presentados, a lo largo del estudio, algunos recortes de historias relatadas en técnicas proyectivas, como, por ejemplo, el TAT, el procedimiento de dibujoshistorias y la Prueba de las Fábulas. De esa manera, los discursos que indican la presencia del simbólico y los discursos que indican la ausencia de la representación-palabra (concreto) constituyen los dos ejes pasibles de comprenderse la relación de la díada ego/fantasía y de escucharse el inconsciente cuando éste se pone a “hablar” por medio de esa broma.

Palavras-chave : Bromear; Contar historias; Deseo; Diagnóstico psicológico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )