SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Programa para Promoção de Competências Emocionais em Crianças para Educadores (PROMCE-E): Relato de ExperiênciaPromoção em Saúde Mental da População Negra Brasileira, um Levantamento Bibliográfico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versão On-line ISSN 1808-4281

Resumo

SANTANA, Suely de Melo et al. Comportamientos Autolesivos, Percepción de Apoyo Familiar y Síntomas Ansiosos y Depresivos en Adolescentes de Pernambuco. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2023, vol.23, n.2, pp.647-666.  Epub 03-Maio-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2023.77703.

Los comportamientos autolesivos en la adolescencia se han convertido en un problema de salud pública mundial. Estos comportamientos componen el cuadro sintomático de enfermedades psiquiátricas, siendo conceptualizados como estrategias disfuncionales de regulación emocional. Este estudio investiga la relación entre las conductas autolesivas, la percepción del apoyo familiar y los síntomas de ansiedad y depresión entre adolescentes de la red estatal de educación en Recife, además de estimar la prevalencia del fenómeno (n=501). También se buscó estimar la prevalencia del fenómeno y su relación con variables sociodemográficas. Los instrumentos utilizados fueron el protocolo Health Behaviour in School-Aged Children, la Spence Children's Anxiety Scale y el Invetario de Depresión Infantil, todos adaptados al portugués brasileño. Se realizaron análisis de consistencia interna, chi cuadrado, prueba t, correlación y descriptivos. Los resultados apuntaron para la prevalencia de 31,3% para comportamientos autolesivos. Adolescentes del sexo femenino presentaron 2,26 veces más chances de involucrarse en la práctica de comportamientos autolesivos. Se verificaron diferencias significativas entre participantes que se autolesionaban y aquellos que no se autolesionaban frente a la percepción de síntomas depresivos, síntomas ansiosos y apoyo familiar. Esperamos contribuir con la construcción de estrategias preventivas contra conductas de riesgo, ansiedad y depresión.

Palavras-chave : autolesiones; depresión; ansiedad; adolescencia; apoyo familiar..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )